Page 302 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 302
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
Subprograma 2.1 Infraestructura y Equipamiento en Servicios Básicos y Sociales
MACROPROYECTO 2.1.3 ACTORES REFERENCIA
Agua y Saneamiento Básico para todos los Prefectura, Servicio Departamental de Objetivo 1, Políticas 1,2,3.
centros urbanos. Salud, Gobiernos Municipales Objetivo 7, Políticas 17
Los centros requieren servicio de agua y saneamiento según su clasificación: en los centros primarios y
secundarios se requiere sistemas de agua potable, alcantarillado, tratamiento de desechos sólidos y líquidos y
drenaje pluvial. En los centros terciarios se requiere sistemas de agua potable y saneamiento (cámaras sépticas y
letrinas). En los centros menores se requiere sistemas de agua por cañería y saneamiento (letrinas), garantizando la
operación y el mantenimiento de estos servicios.
Descripción de actividades a mediano plazo:
Valle Central: Se requiere que se instale en la ciudad de Tarija una red de ductos para abastecer de agua potable a
31.150 viviendas adicionales: este cifra incluye el actual déficit de 2.250. Se requiere ejecutar un estudio
hidrológico para identificar y ubicar fuentes de agua dulce para poder ofrecer 1.105.000 m3/mes en 2015. Se
requiere que la ciudad cuente con un sistema de alcantarillado que incorpore a 34.856 viviendas adicionales.
Además, se requiere un sistema de tratamiento de desechos sólidos y líquidos y drenaje pluvial que cubra el déficit
actual y esté preparado para 260.000 habitantes, aumentando su cobertura territorial.
Subandino Norte: En Entre Ríos se requiere ampliar la cobertura de la red de agua potable con 246 viviendas y
tener fuentes adecuados para abastecer 35.800 m3/mes. Para el alcantarillado se requiere ampliar la cobertura con
380 viviendas. Además se requiere un sistema de tratamiento de desechos sólidos y líquidos y drenaje pluvial, que
cubra el déficit actual y esté preparados para 2.800 habitantes, aumentando su cobertura territorial.
Subandino Sur: En Bermejo se requiere ampliar la cobertura de la red de agua potable con 2.600 viviendas y
tener fuentes adecuados para abastecer 171.700 m3/mes. Para el alcantarillado se requiere ampliar la cobertura con
4.850 viviendas. Además se requiere un sistema de tratamiento de desechos sólidos y líquidos y drenaje pluvial,
que cubra el déficit actual y esté preparados para 35.000 habitantes, aumentando su cobertura territorial.
Chaco Norte: En Villa Montes se requiere ampliar la cobertura de la red de agua potable con 2.800 viviendas y
tener fuentes adecuados para abastecer 102.600 m3/mes. Para el alcantarillado se requiere ampliar la cobertura con
2.940 viviendas. Además se requiere un sistema de tratamiento de desechos sólidos y líquidos y drenaje pluvial,
que cubra el déficit actual y esté preparados para 29.000 habitantes, aumentando su cobertura territorial.
Chaco Sur: En Yacuiba se requiere ampliar la cobertura de la red de agua potable con 26.730 viviendas y tener
fuentes adecuados para abastecer 587.000 m3/mes. Para el alcantarillado se requiere ampliar la cobertura con
32.340 viviendas. Además se requiere un sistema adecuado y funcional de tratamiento de desechos sólidos y
líquidos y drenaje pluvial, que cubra el déficit actual y esté preparados para 173.000 habitantes, aumentando su
cobertura territorial.
PDOT Tarija 2005-2025, Fichas de Macroproyectos 364