Page 309 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 309
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
Subprograma 3.1 Desarrollo Vial
MACROPROYECTO 3.1.2 ACTORES REFERENCIA
Construcción, Mejoramiento y Prefectura a través de SEDECA Objetivo 1, Política 1
Mantenimiento de la Red Departamental Objetivo 2, Política 4,5
Objetivo 3, Política 6,7,8,9
Justificación:
Mejoramiento del funcionamiento de la red departamental fomentará a una mejor integración interna del
Departamento.
Actividades a mediano plazo:
- Mantenimiento y mejoramiento periódico de las rutas:
Ruta 3300, Palos Blancos - Caraparí – Yacuiba (en construcción)
Ruta 3200, San Antonio – Crevaux – San José de D’Órbigni
Ruta 3220, Cruce Ruta 9 – Canto de Monte – Cr. Ruta 3200 (Crevaux) (en construcción)
Ruta 301, Iscayachi-Yunchará-Tojo-Villazón. Este camino aparte de conectar Yunchará con Iscayachi,
puede formar parte del corredor turístico “Valles y Puna”.
Ruta 3470, Cr. Ruta 1 (Uriondo) – Chaguaya – Padcaya
Ruta 3455, Cr. Ruta 3454 – San Jacinto
Ruta 3025, Cruce Ruta (Santa Bárbara) – San Lorenzo – Canasmoro – Tomatas Grande
- Concluir la construcción del camino Madrejones – La Pastosa y rehabilitación de los caminos Bermejo-
Madrejones y La Pastosa – El Común (Caraparí), para interconectar Bermejo con Yacuiba.
- Consolidar el tramo Entre Ríos–Potrerillos–Timboy-Tabasi (Río Pilcomayo)-Ñacamiri (Chuquisaca), como ruta
departamental.
- Incorporar el camino San Lorenzo–Camarón (Río Pilaya)–Chuquisaca a la red departamental a través de su
mejoramiento y la construcción de un puente sobre el Río Pilaya.
- Conectar el camino Padcaya–Keñahuayco con el camino Chiri Mayu–Pulagio–Villazón y rehabilitar los dos
caminos hasta nivel departamental, y el camino Tarija – Keñahuayco.
Descripción de actividades a largo plazo:
- Estudiar la factibilidad de construir un puente sobre el Río Pilcomayo en la zona de Bella Esperanza o Ibibobo
para promover la integración entre el Chaco Norte y Sur
Subprograma 3.1 Desarrollo Vial
MACROPROYECTO 3.1.3 ACTORES REFERENCIA
Construcción, Mejoramiento y Prefectura a través de SEDECA y Objetivo 1, Política 1
Mantenimiento de la Red Municipal Gobiernos Municipales Objetivo 2, Política 4,5
Objetivo 3, Política 6,7,8,9
Justificación:
La red municipal tiene más de 1.800 km de longitud por lo cual se requiere jerarquizar y priorizar el pavimentado
de los caminos. Los caminos de primer orden conectan todos los centros menores a la red vial departamental y
fundamental, dando acceso a las zonas de producción, mercados, zonas industriales, centros de servicios, zonas
mineras y zonas de turismo y requieren transitabilidad permanente a mediano plazo. Los caminos municipales de
segundo orden requieren mejoramiento a largo plazo.
PDOT Tarija 2005-2025, Fichas de Macroproyectos 371