Page 41 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 41
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
CAPITULO 3
3 MARCO ESTRATÉGICO
3.1 UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO PARA TARIJA CON
ENFOQUE TERRITORIAL
Las prioridades del desarrollo emergentes de nuevos paradigmas enfrentan a los países y a las regiones a
un sinnúmero de desafíos, que los obliga a replantear cómo lograr un mayor desarrollo.
En este contexto, los aspectos territoriales como base de las estructuras sociales, políticas y económicas
adquieren mayor relevancia, por tanto preocupaciones sobre cómo inducir las actividades económicas
hacia un uso sostenible de los recursos, cómo promover una ocupación balanceada del territorio, cómo
mantener áreas rurales vivas y habitables o qué hacer para mejorar la calidad de vida en las ciudades, son
temas centrales del desarrollo.
Actualmente, Tarija vive un momento histórico fundamental. El potencial hidrocarburífero del
Departamento se constituye en la base para construir una nueva Tarija, menos pobre, más equitativa social
y territorialmente, sin exclusiones ni desequilibrios.
De ahí la necesidad de proponer un nuevo modelo de desarrollo basado en un elemento esencial: el
ordenamiento espacial del territorio. Este modelo tiene como principal finalidad construir un esquema
para la organización y el funcionamiento del territorio departamental basado en los siguientes aspectos:
Estructurar adecuadamente el territorio.
Lograr la articulación física.
Favorecer el desarrollo económico armónico y sostenible de todas sus áreas.
Contribuir al incremento de la calidad de vida, el bienestar social y el uso sostenible de los
recursos naturales.
Contribuir al desarrollo y aprovechamiento de las capacidades y valores propios del conjunto de
la región y de cada una de sus partes.
Este esquema, coherente con la visión y objetivos estratégicos propuestos en las Mesas de Concertación
Departamental realizadas durante el 2001, debe buscar un mayor aprovechamiento de las ventajas
comparativas de la región, como su ubicación geográfica con relación al MERCOSUR y como territorio
puente o bisagra entre la CAN (Comunidad Andina de Naciones) y el gran mercado potencial que
representan los países de este bloque de integración sudamericano. También significa fortalecer el alto
capital social con el que cuenta el Departamento, garantizando igual acceso a las oportunidades de
desarrollo para sus subregiones y sus habitantes, mediante la promoción de un crecimiento económico
balanceado, la focalización de la inversión en las áreas y grupos más vulnerables y el empoderamiento de
los actores sociales regionales, mediante acciones concertadas entre los sectores público, privado y
organizaciones de la sociedad civil.
El Plan Departamental de Ordenamiento Territorial se constituye en el principal instrumento de
planificación y gestión del territorio a mediano y largo plazo en la medida que propone acciones
PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico 53