Page 42 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 42

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

             estratégicas  para el desarrollo del territorio departamental, lo que  permitirá lograr un mayor grado de
             eficiencia  en la  gestión territorial, generando las sinergias y economías de escala  que mejoren la
             competitividad de cada elemento  del territorio  y de éste en su conjunto, tomando en consideración, al
             mismo tiempo, criterios de balance, equidad y solidaridad territorial.

             Su carácter  muldisciplinario  e integral al articular,  en el territorio, aspectos biofísicos,  económicos,
             sociales, culturales y político - institucionales permiten concebir el desarrollo en todas sus dimensiones,
             respondiendo principalmente el “dónde hacerlo”.

             3.2   TARIJA HACIA EL 2025:  PRINCIPIOS QUE LA FUNDAMENTAN

             Todo plan explícita o implícitamente se fundamenta en un conjunto de principios orientadores, los mismos
             que para el Plan Departamental de Ordenamiento Territorial (PDOT) se resumen en:

             •   Concebir el desarrollo desde lo regional, a partir del reconocimiento del territorio como factor
                 esencial para alcanzar el desarrollo y la competitividad.

             Este principio  significa reconocer el territorio como eje estructurador, como factor  para  integrar
             espacios, actores y mercados.

             Tarija, a pesar de contar  con avances   importantes en  la estructuración de su territorio a partir  de  un
             conjunto de centros poblados que han logrado contribuir a desarrollar de manera relativamente balanceada
             su territorio,  no deja de  tener áreas que no  se encuentran incorporadas a las dinámicas del desarrollo
             departamental, debido fundamentalmente  a un  nivel insuficiente  de  integración física que frena las
             potencialidades  de un mayor bienestar colectivo. Asimismo, la  debilidad de  las relaciones económicas
             entre las diversas partes del territorio y entre los sectores económicos afecta el adecuado equilibrio  entre
             las diferentes áreas y limita el potencial de competitividad del territorio tanto internamente como con el
             exterior.

             En este sentido, se hace necesario identificar los diferentes componentes que configuran el territorio y
             reforzar su grado de integración e interrelación, con el fin de generar relaciones sinérgicas, aprovechando
             la diversidad y  riqueza presente en cada región,  de tal  forma que representen oportunidades para el
             desarrollo y no obstáculos  (actores sociales,  instituciones, nuevas culturas,  expresiones, valores y
             tradiciones, visiones y otros).

             •   Generar entre los ciudadanos y ciudadanas del Departamento una conciencia colectiva acerca
                 de la necesidad de construir una nueva región con nuevos valores fundados en la unidad, la
                 democracia y la participación ciudadana.

             Este  principio es el más  importante porque propone aprovechar  el  capital social existente en el
             Departamento  para la construcción de una visión compartida  por todos y unos objetivos comunes y
             concertados que hagan referencia al nuevo orden social, económico, ambiental, organizativo que se
             desea alcanzar hasta el 2025,  superando viejos paradigmas y visiones fragmentadas y/o regionalistas que
             obstaculizan la posibilidad de crear consensos regionales y una plataforma de reivindicaciones conjuntas
             orientadas a lograr mayores grados de autonomía en la toma de decisiones y en el manejo de nuestros
             recursos.  Para ello, es  importante   dejar atrás conductas defensivas que debilitan al  Departamento y
             limitan su desarrollo sostenido.

             Se necesita  encaminar todos los esfuerzos del Departamento, toda esa energía creadora  hacia la
             consecución de un horizonte común, con el cual estén plenamente identificadas y comprometidas todas y


             PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico                                     54
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47