Page 43 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 43
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
cada una de las partes del territorio. Este principio significa poder construir acuerdos fundamentales
hacia la definición de un proyecto de futuro para el Departamento de Tarija.
El reconocimiento de la diversidad del espacio territorial y de las potencialidades de cada una de sus
zonas y, sobre todo de sus capacidades para responder como un todo a procesos de relación cada vez más
intensos y complejos, permitirá la consolidación del Departamento como un espacio común e integrado.
El Plan Departamental de Ordenamiento Territorial debe contribuir mediante medidas de política
territorial a la transformación de esas estructuras o relaciones individuales en redes o sistemas en los
que cada componente del territorio (ya sea rural, urbano y sectorial) resulte reforzado y enriquecido,
contribuyendo activamente a la integración del Departamento y a la activación real y efectiva de sus
potencialidades de desarrollo.
La participación responsable y efectiva de los diferentes actores y la concertación son la única alternativa
para promover un espíritu y propósitos colectivos, como elementos que suscitan la confianza, la
cooperación y la asociación para la reconstrucción del tejido social regional. En este sentido, se requiere
fomentar la participación de los actores como sujetos de su propio desarrollo bajo esquemas de
corresponsabilidad.
Reconocer y aprovechar las identidades étnicas y culturales como condición para una participación
democrática y para el establecimiento de diálogos interculturales es también fundamental. La diversidad
vista como un factor de enriquecimiento da lugar a formas de organización territorial diferenciadas
que deben ser tomadas en cuenta y deben ser la base para el fomento de la capacidad de los territorios
para afrontar su propio desarrollo.
• El uso o aprovechamiento sostenible de las potencialidades territoriales
El conocimiento y manejo adecuado de las potencialidades y limitaciones del territorio son aspectos
fundamentales para la sostenibilidad de la organización territorial y el desarrollo sostenible.
Para su logro, es necesario tomar en consideración, en términos espaciales, las potencialidades de cada
componente territorial (centros poblados, actividades económicas, recursos naturales, institucionales,
redes de servicios y otros) y cada sistema territorial (urbano y rural), de manera que queden reflejadas sus
relaciones e implicaciones ambientales, sociales, económicas, culturales e institucionales. Se requiere
generar sinergias aprovechando la diversidad de los recursos y las potencialidades territoriales.
Básicamente, se debe lograr que cada territorio valore la gestión racional y sostenible de los recursos
naturales como la única garantía para su desarrollo en el largo plazo.
• La cooperación y coordinación territorial como base para el desarrollo
Este principio se constituye en la base para la articulación e integración regional en todos sus aspectos.
No se puede proyectar el desarrollo de Tarija sin pensar y diseñar acciones que generen o refuercen la
trama de relaciones de cooperación entre los diferentes elementos, sistemas y actores territoriales.
Esta cooperación y coordinación territorial debe ser concebida en distintas escalas o niveles: hacia fuera,
que permita establecer mecanismos de integración con el exterior y hacia adentro o interna, como
respuesta a los problemas y oportunidades específicos de cada territorio, asegurando su integración con el
resto o el conjunto del espacio regional.
PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico 55