Page 49 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 49

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

             Objetivo 2: Integrar y articular a Tarija físicamente con sus regiones, el país y el Cono Sur de
                       Sudamérica.
             La existencia de importantes zonas escasamente estructuradas es resultado de una deficiente vertebración
             vial, tanto interna como externa, situación que este objetivo pretende revertir, integrando físicamente el
             Departamento mediante una red de transportes y comunicaciones modernas y eficientes, acorde a normas
             internacionales, que articulen los tres modos de transporte : vial, aereo y ferroviario, de manera tal que
             Tarija se constituya en un nodo para la integración de la macroregión que conforma la Zona de Integración
             del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR), integrando internamente las distintas zonas al territorio,
             reduciendo distancias entre los centros de producción y consumo, bajando los altos costos de transporte,
             facilitando el flujo de bienes, servicios y personas hacia los diferentes centros poblados, lograr una mayor
             articulación a  los  mercados nacionales e internacionales y optimizar las ventajas comparativas de los
             recursos naturales y situación geográfica favorable.

             Existen priorizados 3  corredores de exportación  que son  el Corredor Oeste - Sur que integra   Chile –
             Bolivia – Argentina; el Corredor Norte (Brasil – Bolivia - Argentina) y el Corredor Bioceánico Central
             (Brasil – Paraguay – Bolivia - Chile). La importancia del Corredor Bioceánico Central es fundamental
             para el Departamento de Tarija puesto que permitirá lograr la articulación interna este - oeste, integrando
             dos regiones importantes del Departamento: el Chaco y el Valle Central.

             Los resultados a mediano y largo plazo que se persiguen con este objetivo son:

             A  mediano plazo:

                 ƒ   Consolidar y construir los  tramos correspondientes de los  tres  corredores de integración  y
                    exportación que atraviesan territorio departamental, dos de norte a sur (II: Tiguipa-Villa Montes-
                    Yacuiba y IV: El Puente-Tarija-Padcaya-Bermejo) y uno de este a oeste (V: EL Puente-Tarija-
                    Entre Ríos-Villa Montes-Ibibobo-Cañada Oruro o Biocéanico Central).
                 ƒ   Integrar la red vial departamental a la red fundamental y los corredores de exportaciòn.
                 ƒ   Mejorar las redes e infraestructura de transporte aéreo y ferroviario.
             A largo plazo:
                 ƒ   Consolidar tres corredores de  exportación funcionando con una red de servicios acorde a las
                    necesidades de los mismos.
                 ƒ   Garantizar que la red vial departamental y  municipal  sea transitable permanentemente e
                    integrada funcionalmente a los corredores de exportación.
                 ƒ   Mejorar los sistema de transporte aereo y ferroviario integrado a las principales rutas nacionales
                    y del norte argentino.


             Objetivo 3: Convertir a Tarija en un espacio económico integrado, productivo y competitivo.
             La economía de Tarija es una de las más dinámicas del país en los últimos 15 años (1988-2003), con una
             estructura productiva  que  muestra  una terciarización  de la  economía  en sectores  como el comercio,
             servicios  financieros, energía, y  al  mismo tiempo con una  fuerte  especialización en  el sector
             hidrocarburos, con un 25% del PIB regional.
             A pesar de estos avances importantes, el sistema productivo departamental y empresarial es reducido y
             presenta un conjunto de problemas  estructurales  en varios aspectos,  tales  como: escasa inversión,  bajo
             valor agregado, bajo  nivel  de  innovación y tecnología, reducida infraestructura productiva,  flexibilidad
             para adaptarse a los cambios en el mercado, en la producción, en la forma de hacer negocios y generar




             PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico                                     61
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54