Page 50 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 50
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
relaciones de cooperación , número reducido de empresas medianas y grandes, reducido tamaño del
mercado local, entorno institucional poco favorable y otros, que le restan competitivad.
Con este objetivo Tarija, pretende revertir esta situación y sentar las bases para una economía
diversificada, productiva y con alto valor agregado, que utilice óptima e integralmente sus potencialidades
territoriales (hidrocarburíferas, agropecuarias, forestales, agroindustriales, turísticas y de servicios),
integrada en sus distintos componentes y encadenamientos productivos, con una distribución territorial
equilibrada de las actividades económicas, con tasas de crecimiento altas y sostenidas que generen empleo
de calidad, mediante la utilización sostenible de sus recursos naturales.
El gas natural representa en la actualidad el recurso dinamizador en la configuración de un nuevo paisaje
geoeconómico para el Departamento. El desafío de integrar las principales áreas productivas a los
circuitos económicos regional, nacional e internacional, de lograr una economía con crecimiento sostenido
y equitativo social y territorialmente, de estructurar redes económicas fuertes que sustenten la producción
y generen alto valor agregado y reduciendo paulatinamente la dependencia de los hidrocarburos, es
fundamental.
Los resultados que se buscan alcanzar en el mediano y largo plazo son:
A mediano plazo:
Crear y promover las condiciones para desarrollar el potencial hidrocarburifero del
Departamento, buscando la industrialización y, en consecuencia, la generación de valor agregado
de tal manera que el gas natural se constituya en el pivote del desarrollo industrial del
Departamento.
Crear y promover las condiciones para que la economía departamental reciba mayores beneficios
de la actividad hidrocarburífera, creando servicios especializados para atender las demandas del
sector.
Mejorar la productividad y la producción de los sectores agropecuario e industrial intensificando
los sistemas productivos, incorporando tecnología y desarrollando nuevas capacidades
empresariales.
Desarrollar el sector manufacturero e industrial maderero promoviendo e intensificando la
utilización de materia prima legal, proveniente de fuentes autorizadas en el marco del
aprovechamiento sostenible de los bosques existentes y la implantación de nuevos bosques.
A largo plazo:
Industria hidrocarburífera (petroquímica y gasquímica) establecida. El gas natural es de uso
masivo en sectores como transporte, industrial, comercial y doméstico.
Desarrollar el potencial agropecuario aprovechando al máximo las cadenas productivas
tecnificadas, promoviendo el establecimiento de una sociedad rural empresarial productiva.
Industria forestal establecida que se provee de materia prima proveniente de bosques con planes
de manejo forestal, otras fuentes autorizadas y plantaciones forestales con fines de producción
maderera.. Lograr y mantener el aprovechamiento en forma sostenible del potencial existente de
los bosques subandinos.
Base económica departamental diversificada con un tejido empresarial fuerte y flexible para
asumir los permanentes cambios en el mercado.
PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico 62