Page 51 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 51

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

             Objetivo 4: Convertir  a Tarija en un territorio  con una gestión sostenible de sus  recursos
                        naturales y del medio ambiente.
             Lograr el uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la conservación del  medio
             ambiente en función del uso adecuado de la tierra y según sus potencialidades y limitantes, es uno de los
             aspectos  más  importantes del Plan Departamental  de  Ordenamiento Territorial, para  ello se hace
             indispensable aplicar la legislación vigente, fortalecer las instituciones e instancias competentes y generar
             consciencia en la población sobre la responsabilidad en la gestión de los recursos naturales y el medio
             ambiente.

             Con  este objetivo  se pretende que  las  actividades económicas  se realicen considerando  criterios
             sostenibles en el uso del suelo según su aptitud y capacidad de uso, calidad ambiental y sostenibilidad de
             las actividades económicas promoviendo un uso adecuado del suelo, la conservación de sus ecorregiones y
             biodiversidad  mediante el  cumplimiento de los objetivos de las áreas protegidas que  existen  en  el
             Departamento y un manejo sostenible de los recursos hídricos.

             Los resultados que se pretende alcanzar con este objetivo en el mediano y largo plazo se resumen en:

             A mediano plazo:
                 ƒ   Institucionalizar e implementar el Plan de Uso del Suelo.
                 ƒ   Implementar  el Plan  Acción Ambiental, abordando  los aspectos técnicos y territoriales de  la
                    protección y conservación del medio ambiente; los aspectos legales y normativos y los aspectos
                    de  fortalecimiento institucional y los de concientización y participación pública  en  la gestión
                    ambiental.
                 ƒ   Contar con un Plan Integral de Manejo y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos y el
                    proceso de implementación iniciado.
                 ƒ   Contar con planes de  manejo  integral de  las  cuencas hidrográficas elaborados e iniciados los
                    procesos de implementación.
                 ƒ   Sector forestal en desarrollo con implementación de planes de manejo forestal y ejecución de
                    proyectos de plantaciones  con diversos  fines,  recuperación de  suelos, protección, captura de
                    carbono y producción maderera.

             A largo plazo:
                 ƒ   Cuenca del Río Bermejo saneada con un Plan de Manejo consolidado
                 ƒ   Cuenca del Río Pilcomayo con  un Plan  de Gestión Integrada  y de  Aprovechamiento de los
                    recursos hídricos en implementación entre Tarija – Chuquisaca y Potosí.
                 ƒ   Sistema de Áreas Protegidas del Departamento consolidada y descentralizada.
                 ƒ   Contar con infraestructura desarrollada para la regulación de los caudales hídricos y control de
                    cauces desarrollada.
                 ƒ   Tener un departamento con calidad ambiental.
                 ƒ   Monitoreo y seguimiento a las acciones de conservación y protección de los recursos naturales y
                    del medio ambiente del Departamento.
                 ƒ   Se dispone  de una  base  de datos consolidada y  dinámica  sobre el estado del sector  y  el
                    aprovechamiento de los recursos forestales.

             Objetivo 5: Consolidar  a Tarija como  territorio  sin  conflictos de uso,  de derechos de uso  y
                        acceso a la tierra
             Los conflictos de uso y/o acceso a la tierra en el Departamento de Tarija son de consideración por cuanto
             existe inseguridad en la tenencia de la tierra y sobreposición de derechos de uso en varias  zonas,



             PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico                                     63
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56