Page 52 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 52
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
especialmente aquellas con regímenes especiales de uso como las Áreas Protegidas, Tierras Comunitarias
de Origen y Concesiones Petroleras, donde confluyen distintos grupos de interés.
En este contexto, se pretende contribuir a la solución de los conflictos de uso y/o acceso a la tierra
existentes en el territorio departamental, mediante la consolidación y agilización del proceso de
saneamiento, el desarrollo de un sistema catastral y tenencia de la tierra adecuado y el establecimiento de
acuerdos en los territorios con regímenes especiales de uso.
A mediano plazo:
Proceso de saneamiento y titulación de tierras a nivel departamental concluido.
Sistema de Catastro rural y urbano establecido, actualizado y funcionando.
En los territorios con regímenes especiales de uso como áreas protegidas, tierras comunitarias de
origen y concesiones petroleras donde existen diferentes actores y aprovechamiento de los
recursos naturales (comunarios, grupos originarios, áreas de reserva y explotación
hidrocarburífera), desarrollar procesos de concertación que permitan arribar a acuerdos
sostenibles sobre el uso y/o manejo de los recursos, en el marco de las leyes vigentes.
Normas y reglamentos relacionados compatibilizados.
A largo plazo:
Conflictos de derechos de uso solucionados.
Contar con el 100% de las tierras saneadas y con seguridad jurídica en cuanto al acceso y
tenencia de la tierra.
Seguridad jurídica que garantiza el acceso y tenencia de la tierra.
Objetivo 6: Conseguir que Tarija sea un territorio preparado para enfrentar los riesgos y
amenazas naturales
Los fenómenos naturales tales como heladas, granizadas, sequías, inundaciones y desbordes e incendios
forestales, se constituyen en una amenaza permanente para la sociedad y la infraestructura productiva lo
que ocasiona pérdidas económicas considerables.
En este sentido, se busca reducir la vulnerabilidad de la población y la infraestructura productiva frente a
las amenazas naturales y antrópicas, como las heladas y granizadas en el Valle Central y Zona Alta; sequía
en el Chaco y Zona Alta e inundaciones y desbordes en el Subandino y Valle Central; a objeto de prevenir
desastres, pérdidas económicas y garantizar el normal desenvolvimiento de las actividades económico -
productivas.
Los resultados de mediano y largo plazo que se pretende alcanzar con este objetivo se resumen en:
A mediano plazo:
Contar con un Plan Departamental de Prevención y Control de Riesgos y Amenazas en proceso
de implementación.
Sistema de Alerta Temprana para el control de inundaciones, granizadas, heladas, sequías,
incendios forestales y monitoreo de fuentes de calor implementado y en operación.
A largo plazo:
Tener un Plan Departamental de Prevención, Control de Riesgos y Amenazas implementado.
PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico 64