Page 54 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 54
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
Dotar a los centros de infraestructura y equipamiento suficientes para atender las necesidades de servicios
de sus respectivas áreas de influencia: educación, salud, comunicación, infraestructura productiva y de
transporte.
La estructuración de este conjunto de centros poblados, diferenciados por su potencial económico y
funcional permitirá al Departamento:
- Fortalecer una estructura espacial ya existente y un esquema de articulación del Departamento y sus
regiones, sustentado en la relación y conexión de estos centros jerárquicos, como los elementos más
dinámicos del territorio.
- Avanzar en los procesos de integración económica regional, considerando que las áreas de influencia
de las ciudades principales se constituyen en zonas importantes de producción de bienes y servicios
mejor estructuradas y más cercanas a los principales mercados.
- Complementar con la red de centros terciarios el esquema básico de articulación territorial, evitando
una concentración excesiva de población en las ciudades principales y áreas rurales con limitada
dotación de recursos naturales (agua, tierra agrícola, vegetación, clima adverso y otros)
Acciones estratégicas y actores para operativizar la política
Implementar el Plan Departamental de Ordenamiento Territorial como instrumento para una
adecuada gestión del territorio. Esta acción tiene que ser emprendida por la Prefectura del
Departamento.
Elaborar e implementar los Planes de Ordenamiento Territorial en todos los Municipios del
Departamento como un instrumento de gestión del territorio. Esta tarea debe ser encarada por la
Prefectura del Departamento, los Gobiernos Municipales y el Ministerio de Desarrollo Sostenible
(MDS).
Dotar a los centros poblados de la infraestructura en servicios básicos, sociales y de apoyo a la
producción y comercialización, según su jerarquía indicada en el Plan Departamental de
Ordenamiento Territorial (PDOT). Incluye el acceso vial desde los centros hacia las poblaciones que
conforman su área de influencia y las áreas productivas, contribuyendo a fortalecer su funcionalidad.
Esta acción es competencia de la Prefectura del Departamento e implementada por el SEDUCA,
SEDES, SEDECA en cooperación con los Gobiernos Municipales.
Equipar a la ciudad de Tarija con servicios de telecomunicaciones, financieros, médicos, educativos y
de apoyo a la producción para que se constituya en un centro de servicios de excelencia en el sur de
Bolivia, de manera tal que se pueda atender las demandas y necesidades de las regiones del sur de los
Departamentos de Chuquisaca y Potosí y, competir con otros centros importantes a nivel nacional
como Santa Cruz, La Paz y, a nivel internacional como Salta, Jujuy y Tucumán en la Argentina,
Asunción del Paraguay e Iquique en Chile.
Política 2. Promover el crecimiento planificado de las ciudades y centros poblados, bajo modelos de
desarrollo urbano que potencien sus cualidades y naturaleza.
PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico 66