Page 56 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 56
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
Acciones estratégicas y actores para operativizar la política
Consolidar la integración de Tarija en acuerdos de integración mayor y asegurar su participación en
los procesos de integración física, económica, social y cultural con Argentina, Paraguay y Chile
(ejemplo: Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur-ZICOSUR), con el propósito de
lograr una complementación económica y social de las áreas fronterizas. La Prefectura del
Departamento es la responsable de impulsar alianzas estratégicas de integración..
Impulsar, en Yacuiba, Bermejo y Villa Montes, un mayor desarrollo de la infraestructura y servicios
adecuados de apoyo al comercio exterior y al tránsito internacional: playas de estacionamiento, áreas
para recepción, despacho y almacenamiento de carga, cámaras frías, servicios financieros y no
financieros y zonas francas, que faciliten los flujos de comercio entre los países. La Prefectura,
Subprefectura del Gran Chaco, Gobiernos Municipales y Organizaciones del Sector Privado son los
actores llamados a implementar esta acción.
Construir en Villa Montes de una Terminal Multimodal para atender de manera eficiente el manejo
de carga contenerizada y a granel (ferrocarril), automotriz (carretera) y aérea. La acción permitirá
integrar los distintos modalidades de transporte y aprovechar la infraestructura multimodal existente.
Aduana Nacional, Prefectura del Departamento y Gobierno Municipal de Villa Montes son los
responsables de implementar esta acción.
Desarrollar en El Tigre (frontera con Paraguay) la infraestructura de paso aduanero necesaria para
facilitar el flujo de bienes y personas y el funcionamiento del Corredor Bioceánico a construir.
Además, desarrollar El Tigre, como centro menor funcional, con infraestructura y equipamientos en
servicios necesarios para promover la integración de ambos países. Aduana Nacional, Prefectura del
Departamento, Gobierno Municipal de Villa Montes y Organizaciones Privadas son los responsables
impulsar esta acción..
Objetivo 2: Integrar y articular a Tarija físicamente con sus regiones, el país y el Cono Sur de
Sudamérica.
La existencia de importantes zonas poco o no estructuradas es, en parte, resultado de una deficiente
vertebración interna y externa. Articular físicamente el territorio departamental mediante la construcción
de una red vial, un sistema de transporte y comunicaciones permitirá incorporar las distintas subregiones
del territorio a las dinámicas del desarrollo departamental y nacional. Aprovechando su ubicación
geográfica se posiblitaría establecer un mayor nivel de relación y cooperación con el país y con el
exterior.
Política 4. Integrar internamente el territorio departamental.
Estructurar las redes de transporte y comunicaciones del Departamento que articulen internamente el
territorio, las principales áreas productivas del Departamento con los centros de acopio y mercados locales
e interconecte funcionalmente la estructura y tejido de los centros poblados.
Qué se pretende
Articular físicamente el territorio departamental a partir de tres ejes estructurantes principales, logrando un
Departamento integrado internamente entre sus diferentes regiones y entre las áreas productivas y los
centros de consumo.
PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico 68