Page 57 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 57

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA


             Además, se pretende  que la integración, no  sólo  sea  física  sino también sociocultural,  donde exista
             cohesión entre las diferentes regiones (Chaco – Valle Central) y grupos sociales-culturales que conforman
             el territorio departamental.

             Acciones estratégicas y actores para operativizar la política

              ƒ  Construcción y  mantenimiento de la red vial  fundamental:  Bermejo-Tarija-Potosi; Tarija-Villa
                 Montes, Yacuiba-Villa Montes -  Santa Cruz y  Villa  Montes  - Fortin El  Tigre.  La Prefectura
                 (Subprefecturas y Corregimientos), el servicio Departamental de Caminos (SEDECA) y el Servicio
                 Nacional de Caminos (SENAC) son las entidades competentes para esta acción.
              ƒ  Construcción, mejoramiento y mantenimiento de la red departamental de carreteras en el marco de un
                 Plan  Departamental de Caminos.  Acción  a  emprender por la Prefectura  a través  del  Servicio
                 Departamental de Caminos (SEDECA).
              ƒ  Construcción, mejoramiento y mantenimiento de  la red vial municipal según  la jerarquización en
                 caminos municipales de primer orden y de segundo orden, planteados en el PDOT, para que aseguren
                 la inserción de las áreas  productivas con los centros de consumo y de servicios. Los Gobiernos
                 Municipales son las instancias que tienen competencia directa en esta propuesta de acción; aunque,
                 se pueden desarrollar proyectos concurrentes con la Prefectura, Subprefecturas y Corregimientos.



             Política 5.  Integrar el territorio departamental con el exterior.


             Estructurar una red vial, de transportes y comunicaciones que integre funcionalmente al Departamento y al
             país con el exterior (cono central de Sudamérica) y refuercen la cualidad de nexo o bisagra del territorio
             departamental.
             Qué se pretende
             Se  aspira a que Tarija sea  un Departamento integrador que  aproveche óptimamente  sus ventajas
             comparativas derivadas de su  situación geográfica para lograr una inserción plena a los  mercados
             nacionales e internacionales. Contribuirá  a  mejorar la competitividad  de la  producción  generada  en el
             Departamento y fomentará la integración regional sudamericana. En síntesis, se pretende que Tarija se
             constituya  en el  nexo entre los países de la  Comunidad  Andina de Naciones  y los  del  MERCOSUR,
             aprovechando positivamente su ubicación geográfica y los  corredores de  exportación: a) Norte – Sur
             (Argentina – Bolivia - Brasil) uniendo Trinidad – Santa Cruz- Yacuiba, con una longitud de 1.091 km de
             los cuales solo queda por asfaltar 152 km, b) Oeste – Sur (Chile – Perú – Bolivia - Argentina) pasando en
             territorio boliviano por Desaguadero - La Paz – Oruro – Potosí - Bermejo, con una longitud en territorio
             boliviano de 1.215 km, de los cuales 318 km se encuentran sin asfaltar y 257 en etapa de construcción y
             pavimentación; c) Corredor Central – Sur, mejor conocido, como corredor Bioceánico Central que une
             Brasil – Paraguay – Bolivia - Chile y que pasaría por territorio boliviano, con un trazo probable por Hito
             BR94 - Villa Montes – Tupiza - San Cristóbal - Ollague.

             Acciones estratégicas y actores para operativizar la política

              ƒ  Construcción y mantenimiento de los tramos de los tres corredores de exportación que, pasando por
                 el Departamento, permitirán una articulación externa adecuada: Bermejo-Tarija-Potosi, Villa Montes
                 – Yacuiba y el Corredor Bioceanico Central. La Oficina Técnica del Corredor Bioceánico Central, la




             PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico                                     69
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62