Page 58 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 58
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
Prefectura del Departamento y el Servicio Nacional de Caminos en coordinación estrecha con el
Ministerio de Transporte son las entidades competentes para esta acción.
Desarrollar, en las ciudades fronterizas, infraestructura de servicios para el tránsito internacional,
tales como estaciones de servicios y playas de estacionamiento, aduanas en los centros jerárquicos
(primarios y secundarios). La Prefectura y los Gobiernos Municipales son las instancias competentes
para fomentar y facilitar su implementación.
Desarrollar infraestructura de servicios destinada al tránsito internacional en las ciudades fronterizas
y abrir los aeropuertos de Tarija y Yacuiba para vuelos internacionales a la Argentina y Chile.
Aduana y Migraciones, el Ministerio de Transporte, la Prefectura, Superintendencia de Transportes,
Dirección General de Aviación Civil, ASAANA y las empresas aéreas son las instancias competentes
para implementar esta acción.
Promover que las zonas con potencial turístico del Departamento estén insertas en circuitos turísticos
nacionales (Ej.: Sucre - Potosí) e internacionales (Salta, Argentina). La Prefectura mediante su
Unidad de Turismo en coordinación estrecha con los Gobiernos Municipales son las instancias
pertinentes para llevar adelante esta propuesta.
Objetivo 3: Convertir a Tarija en un espacio económico integrado, productivo y competitivo.
El gas natural representa en la actualidad el elemento dinamizador en la configuración de un nuevo paisaje
geoeconómico para el Departamento, tanto por las regalías para la inversión pública como por la
posibilidad de desarrollar oportunidades de negocios que incorporen valor agregado, diversificando la
estructura productiva departamental. El desafío es lograr una economía productiva y competitiva de
crecimiento acelerado y estructurar redes económicas en el marco de una nueva estructura económica.
Este objetivo se refiere a lograr una economía con alto valor agregado, integrado en sus distintos
componentes y encadenamientos productivos, con una economía territorial balanceada, donde la
localización de las actividades económicas se realicen tomando como base la aptitud y capacidad de los
recursos naturales para hacerla sostenible, las potencialidades y las ventajas comparativas y competitivas
con las que cuenta el Departamento.
Política 6. Transformar la estructura productiva del Departamento, diversificando y tecnificando sus
sistemas productivos, mejorando la productividad y competitividad de todos los sectores.
El desafío es transformar la estructura productiva del Departamento intensificando y diversificando la
producción y sus sistemas productivos de autoconsumo en sistemas productivos para el mercado,
orientando las acciones hacia la consolidación de un sector agroindustrial vigoroso.
Qué se pretende
Incrementar la productividad y competitividad de la economía mediante la incorporación de tecnologías
modernas y sostenibles que hagan más eficientes y competitivos los procesos productivos.
Para el sector agropecuario, incrementar la producción y productividad agropecuaria departamental,
mediante la diversificación y el desarrollo de cadenas productivas tecnificadas, el desarrollo de
infraestructura de apoyo a la producción y la creación de un ambiente adecuado para impulsar la
transformación e industrialización de la producción.
PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico 70