Page 60 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 60

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

              ƒ  Promover  a  nivel de Municipios la  cuantificación e inventariación  de  bosques y el registro  de
                 plantaciones forestales y de las que se vayan a establecer.
              ƒ  Impulsar plantaciones  forestales en tierrras  sin bosques naturales con fines  comerciales,
                 aprovechando los subsidios existentes para la captura de carbono, bajo el Acuerdo de Kyoto.


             Política 8.   Uso y aprovechamiento intensivo e integral de los recursos hidrocarburíferos con los que
                       cuenta el territorio, para que Tarija se constituya en un centro energético continental.


             Qué se pretende
             Que los recursos hidrocarburíferos, aprovechados de manera integral y sostenible, contribuyan de manera
             óptima al desarrollo territorial, económico y  social del Departamento mediante su  uso masivo,  la
             industrialización y exportación.

             Acciones estratégicas y actores para operativizar la política

              ƒ  Masificar el uso del gas natural domiciliario, industrial y vehicular especialmente, en las ciudades y
                 centros poblados del Departamento y construir los ductos correspondientes.  La Prefectura del
                 Departamento en coordinación con los Gobiernos Municipales y el Ministerio de Petróleo y Minería,
                 EMTAGAS y YPFB son las instancias para impulsar la acción.
              ƒ  Utilizar el recurso gas para la generación de energía termoeléctrica en el Departamento, integrar el
                 sistema de energía eléctrica al Sistema Interconectado Nacional e Internacional en la perspectiva de
                 generar una oferta de energía  suficiente  a  precios interesantes para el  Departamento. El Gobierno
                 Nacional, la Prefectura del Departamento y YPFB serán las encargadas para impulsar la acción.
              ƒ  Crear las condiciones necesarias que fomenten las inversiones del sector en la cadena (cluster) de la
                 transformación e industrialización de  hidrocarburos como una  oportunidad  de negocios para la
                 región.  Incluye  la creación de incentivos y  la construcción de  infraestructura adecuada:  redes de
                 comunicación, servicios comerciales, parques industriales y zonas  francas con  servicios
                 especializados, asimismo seguridad jurídica en un marco institucional ágil y adecuado. La Prefectura
                 del Departamento es la instancia impulsora y coordinadora de esta acción, conjuntamente con el
                 Gobierno Nacional, los Gobiernos Municipales correspondientes, el Ministerio de Hidrocarburos y
                 YPFB.
              ƒ  Fortalecer la institucionalidad del sector en la región,  con  el traslado de las principales  instancias
                 (como la Gerencia de YPFB) al Departamento, como la apertura de subsidiarias  y/o representaciones
                 ejecutivas de las empresas petroleras y de servicios en el sector. La Prefectura en coordinación con
                 entidades cívicas y organismos nacionales deben impulsar esta propuesta.
              ƒ  Generar incentivos tributarios- fiscales para la instalación de las empresas petroleras y otras privadas
                 en el Departamento.



             Política 9.     Generación de mayor valor agregado y fomento al desarrollo industrial.


             Las perspectivas del sector  industrial  en el  Departamento  de  Tarija se basan,  fundamentalmente,  en el
             desarrollo del sector agroindustrial –  forestal  y en la  transformación  industrial de los  hidrocarburos
             existentes.  Asimismo, es  importante, desarrollar otras industrias  livianas  como la  de textiles y



             PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico                                     72
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65