Page 63 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 63

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

             Qué se pretende


             Contar con un sector privado fuerte, dinámico, competitivo, capaz de impulsar la producción del
             Departamento, reflejado en un número  mayor de empresas, en una nueva visión de empresario o
             emprendedor y no sólo de productor y en una nueva cultura empresarial más agresiva y flexible
             para adaptarse  a  los cambios del  mercado,  con mayor capacidad de  ahorro  y con  mayor
             responsabilidad social.

             Acciones estratégicas y actores para operativizar la política

              ƒ  Crear un entorno institucional que  promueva las  inversiones productivas y  permita atraer  nuevas
                 inversiones a la región,   facilitando el desarrollo de las actividades productivas en todo el
                 Departamento  mediante la identificación de áreas de inversión, de la difusión de información útil y
                 oportuna sobre  mercados y  precios, de  asistencia  técnica especializada y  de la construcción  de
                 infraestructura de apoyo al sector productivo (caminos, riego, sistemas de acopio, almacenamiento y
                 conservación, energía, servicios modernos de comunicación).  En  esta acción se involucra  a la
                 Prefectura del Departamento, Municipios, instituciones de apoyo al sector productivo y empresarios.
              ƒ  Desarrollar  oportunidades  de inversión en sectores y  con  productos de exportación,  mediante  la
                 realización  de estudios de preinversión  y planes de negocios,  la búsqueda de inversores, el
                 asesoramiento a los  potenciales  inversores, la  generación  de  alianzas estratégicas entre sectores
                 público y privado. La Prefectura,los  Municipios y empresarios serán los encargados de operativizar
                 estas acciones..
              ƒ  Crear un  fondo de  apoyo económico -  financiero para el sector  productivo con recursos  públicos
                 orientados a fortalecer la base económica del Departamento y la creación de empresas medianas tales
                 como  industrias  motrices de  la  economía departamental. Este fondo debe incorporar nuevos
                 instrumentos financieros como capital de riesgo, fondos de garantía, leasing y otros que faciliten el
                 acceso a los recursos financieros y garanticen la inversión y el esfuerzo empresarial en una visión de
                 Departamento.
              ƒ  Crear  condiciones adecuadas en servicios, comunicaciones  e infraestructura  para  el desarrollo de
                 actividades productivas mediante  la  instalación  de parques industriales,  incubadora de empresas.
                 Estas  economías  externas permitirán congregar un conjunto  de empresas y generar  economías de
                 escala.
              ƒ  Desarrollar centros de investigación y asistencia técnica especializada en cada una de las unidades
                 territoriales según las vocaciones productivas de las mismas, con capacidad para desarrollar, adaptar
                 y transferir nuevas tecnologías y conocimientos sobre producción, comercialización, certificaciones
                 de calidad y otros aspectos importantes para el desarrollo de la cadena de producción. La Prefectura
                 del Departamento,  las Universidades  y los Centros de  Investigación tienen competencia  para
                 desarrollar estas acciones..
              ƒ  Implementar sistemas de información para el sector productivo sobre mercados, precios y otros.
              ƒ  Desarrollar capacidades empresariales y emprendoras promoviendo nuevas formas de organización
                 de la producción y de gestión empresarial  (Normas de Calidad técnica, administrativa y financiera,
                 visión orientada al mercado de exportación), mediante la capacitación, el entrenamiento y educación
                 para que en el futuro exista un mayor número de emprendedores.







             PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico                                     75
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68