Page 64 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 64

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

             Objetivo 4: Convertir  a Tarija en un territorio  con una gestión sostenible de sus  recursos
                        naturales y del medio ambiente.

             Política 12.    Conservar y proteger el medio ambiente rural y urbano para contar con un Departamento
                         con calidad ambiental.

             Qué se pretende
             Que Tarija cuente con territorio y centros poblados con calidad ambiental, a partir de la implementación
             del Plan Departamental de Acción Ambiental y Planes de Saneamiento Básico para las ciudades y centros
             poblados consolidados y jerarquizados.

             Acciones estratégicas y actores para operativizar la política

              ƒ  Elaborar e Implementar el Plan de Acción Ambiental de Tarija, Planes de Acción Ambiental para los
                 Municipios predominantemente urbanos.  Fortalecer  de las instancias responsables de la temática
                 ambiental a través de capacitación y equipamiento y hacer cumplir la Ley del Medio Ambiente y sus
                 Reglamentos. Acciones que deberán ser encaradas  por  la Prefectura  a través  de  la Dirección de
                 Recursos Naturales y Medio Ambiente en forma conjunta con los Gobiernos Municipales.
              ƒ  Elaborar, consolidar y ampliar los programas de educación ambiental, especialmente, en las ciudades
                 y zonas productoras de hidrocarburos, enfocados a la preservación del medio ambiente, promoviendo
                 que:
                   ƒ  El tema ambiental  se trabaje con la suficiente profundidad para generar cambios de actitud y
                     toma de conciencia sobre los problemas ambientales, manteniendo su carácter transversal en la
                     currícula del sistema educativo.
                   ƒ  Realizar campañas de difusión y concientización ambiental sobre la necesidad y ventajas de
                     cuidar y/o preservar el medio ambiente.

                La Prefectura, a través del SEDUCA, en coordinación con los  espacios de  Desarrollo Humano y
                Ambientales de los Municipios son las instancias que llevarán  adelante estos procesos.
              ƒ  Elaborar e implementar Planes de Saneamiento Básico para los centros poblados del Departamento,
                 incluyendo el tratamiento de  residuos líquidos y  sólidos  domésticos  e industriales. Los Gobiernos
                 Municipales  a  través  de sus unidades o espacios  correspondientes  (Desarrollo Urbano, Gestión
                 Territorial, etc.) son las instancias competentes para llevar adelante estas propuestas de acción.
              ƒ  Elaborar e implementar un programa de descontaminación y monitoreo de  las aguas  de los  ríos
                 Pilcomayo y Bermejo, conjuntamente con los Departamentos de Potosí y Chuquisaca. Actividad que
                 debe ser promovida por la Dirección de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Prefectura y
                 operativizada por instancias  descentralizadas como la Oficina Técnica Nacional de los  Ríos
                 Pilcomayo y Bermejo (OTNPB) con sus respectivos programas: el PEA Bermejo y el Programa de
                 Gestión Integrada de la Cuenca del Río Pilcomayo.



             Política 13.  Aprovechamiento sostenible, conservación y protección de los recursos naturales


             Proteger y  conservar  los recursos naturales del Departamento y, en su caso restaurar, áreas deterioradas o
             degradadas  con el  fin de  recuperar y restablecer las condiciones  ecológicas  básicas, que  permitan  su
             reincorporación a un régimen de aprovechamiento, conservación o protección.



             PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico                                     76
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69