Page 65 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 65

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

             Qué se pretende

             Que los recursos naturales sean aprovechados con criterios sostenibles, garantizando el mantenimiento de
             la base productiva para  que las  actuales y  futuras generaciones puedan desarrollar  sus actividades
             económico - productivas. Se pretende también,  la  consolidación y  el desarrollo de una estructura
             departamental de áreas protegidas, parques naturales y corredores biológicos.

             Acciones estratégicas y actores para operativizar la política

              ƒ  Implementar el Plan de Uso de Suelos del Departamento y elaborar e implementar planes de uso de
                 suelo a nivel municipal y a las escalas adecuadas. La Prefectura a través de la Dirección de Recursos
                 Naturales y Medio Ambiente y la Unidad de Ordenamiento Territorial son las instancias competentes
                 para llevar adelante estas acciones.
              ƒ  Consolidar el Sistema Departamental de Áreas Protegidas y elaborar e implementar planes de manejo
                 para estas áreas, implementar el Corredor Ecológico Binacional Tariquía – Baritú  - Calilegua. La
                 Dirección de Recursos Naturales de la Prefectura y las instancias descentralizadas correspondientes
                 como la Dirección de la RNFFT del  SERNAP, tienen competencias para llevar adelante esta
                 actividad,  en coordinación estrecha  con  los Gobiernos Municipales que  tienen jurisdicción
                 administrativa en estos territorios..
              ƒ  Valorizar  los servicios  ambientales  que prestan las  áreas  protegidas establecer y aplicar los pagos
                 compensatorios correspondientes. La Dirección de Recursos Naturales de la Prefectura y el SERNAP
                 tienen  la competencia de llevar  adelante  estas  acciones  en coordinación con  los Gobiernos
                 Municipales..
              ƒ  Intensificar la generación, validación e introducción de tecnología de  producción agropecuaria
                 sostenible, en el marco de los Planes de Ordenamiento Territorial y los Planes de Uso del Suelo a
                 nivel departamental y  municipal.  La  Prefectura del Departamento y el Servicio Departamental
                 Agropecuario en coordinación con los Gobiernos Municipales son las instancias competentes para
                 fomentar y facilitar su implementación.
              ƒ  Fomentar la reforestación y agroforestería, a través de proyectos de desarrollo limpio, orientada a la
                 restauración y conservación de los bosques con el fin de contribuir a mitigar las emisiones de dióxido
                 de carbono a la atmósfera, en el marco del Programa Nacional de Cambios Climáticos y el Protocolo
                 de Kyoto.



             Política 14.  Aprovechamiento integral y sostenible de los recursos hídricos y de las cuencas
                         hidrográficas.

             Qué se pretende
             Que los recursos hídricos con que cuenta el territorio departamental sean aprovechados de manera óptima,
             integral y sostenible para que contribuyan al desarrollo de las actividades económico  productivas,
             garantizando la provisión de agua de calidad para consumo humano y uso productivo.

             Aprovechar los recursos hídricos a través de la implementación de un Programa de Manejo Integral de
             Cuencas Hidrográficas, a realizar en diferentes etapas y a iniciar con cuencas prioritarias.







             PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico                                     77
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70