Page 68 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 68
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
Qué se pretende
Contar con una propiedad rural saneada que contribuya a minimizar los conflictos de derecho y uso de la
tierra y la seguridad jurídica de la propiedad en miras al desarrollo del área rural.
Acciones estratégicas y actores para operativizar la política
Agilizar el proceso de saneamiento de tierras encarado por el INRA y contar con un sistema catastral
legal, funcional y operativo. Los responsables de ejecutar estas acciones son el INRA y la Prefectura
del Departamento.
Aplicar el Plan de Uso del Suelo, como un instrumento técnico de apoyo en el proceso de
saneamiento de tierras, sobre todo, en la etapa de transición desde la declaratoria de tierras fiscales
hasta su posterior dotación. La Unidad de Ordenamiento Territorial de la Prefectura en coordinación
con instancias similares a nivel municipal y el INRA son las instancias competentes para
implementar estas acciones.
Desarrollar procesos de concertación que permitan arribar a acuerdos de uso y ocupación del
territorio en aquellas zonas con regímenes especiales de uso (Áreas Protegidas, Tierras Comunitarias
de Origen, concesiones petroleras) donde confluyen diferentes actores y/o grupos de interés; en el
marco de las leyes y normas vigentes. La Prefectura del Departamento a través de su Dirección de
Recursos Naturales y Medio Ambiente en estrecha coordinación con instancias descentralizadas
(SERNAP, INRA), Gobiernos Municipales e instituciones privadas (PROMETA, Vida Verde, etc.) son
las instancias llamadas a implementar las acciones.
Objetivo 6: Conseguir que Tarija sea un territorio preparado para enfrentar los riesgos y
amenazas naturales
Política 17. Aplicar prácticas que reducen la vulnerabilidad a los riesgos y amenazas naturales y
antrópicas.
Qué se pretende
Reducir la vulnerabilidad de la sociedad frente a las amenazas naturales y antrópicas mediante la
aplicación de prácticas de uso y manejo de los recursos que evitan daños o pérdidas humanas y de
infraestructura, contribuyendo al normal desenvolvimiento de las actividades económico productivas de la
población.
Acciones estratégicas y actores para operativizar la política
Preparar un Plan de Control de Riesgos y Amenazas Naturales con normas y reglas precisas para el
uso del suelo rural y urbano por utilizar en conjunto con el Plan de Uso del Suelo. La Prefectura del
Departamento mediante la Dirección de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el Centro de
Operaciones de Emergencia y la Unidad de Alerta Temprana son las instancias responsables en su
implementación.
Implementar la Red de Alerta Temprana para el control de crecidas de los ríos, como parte de un
programa de manejo integral de cuencas hidrográficas. La Prefectura del Departamento mediante sus
Direcciones de Recursos Naturales y Medio Ambiente y de Infraestructura y la Unidad de Alerta
Temprana, la OTNPB son las instancias responsables en su implementación.
PDOT Tarija 2005-2025, Marco Estratégico 80