Page 78 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 78

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA



                                             CAPITULO 5



             5     USO DE SUELO URBANO

             En el Plan Departamental de Ordenamiento Territorial, se propone  el análisis  de  las áreas  urbanas del
             Departamento en una tarea que se puede considerar innovadora, considerando que hasta el presente éstas
             no merecieron un estudio integral en  un plan con un alcance  de  esta naturaleza, quedando siempre
             excluidas por la problemática y dinámica tan particular que las caracteriza.

             En el presente capítulo, el análisis de la problemática urbana se plantea a nivel departamental como el
             resultado de un análisis específico de cada una de las áreas urbanas identificadas en el  Departamento;
             particularmente referidas a las ciudades de Tarija (capital de Departamento), Bermejo, Yacuiba y Villa
             Montes, en base a cuyo diagnóstico y, en concordancia con la estructuración del territorio departamental,
             es que se ha logrado identificar de manera general la problemática común de estas ciudades y donde, a la
             vez, se encontraron las principales debilidades de estos centros, en aspectos como la ausencia de procesos
             de  planificación de las  manchas urbanas, insuficiencia en la calidad  y cobertura de los servicios
             básicos, sociales y sistemas de transporte e infraestructura vial, densificación  y contaminación de
             origen urbano, en  general, siendo la generación  de  residuos solidos y aguas residuales  los más
             preocupantes, además de la capacidad y ubicación de los diferentes equipamientos urbanos.

             La problemática planteada a partir del acápite anterior, es común en las cuatro ciudades, pero no significa
             que sea lo único que interfiere con el desarrollo de las mismas; de acuerdo al perfil socioeconómico de
             cada una de ellas también se reconoce el carácter particular de las mismas y la articulación de estas áreas
             urbanas, más la dinámica que generan dentro sus áreas de influencia.

             Este aspecto desde la perspectiva con que se plantean los objetivos del Ordenamiento Territorial es el que
             se resalta en el presente trabajo, puesto que a partir de este diagnóstico y, posterior análisis, se lanzan los
             lineamientos para que los Municipios inicien sus respectivos procesos de planificación considerando la
             formulación de los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial, donde se trabajará principalmente la
             consolidación y fortalecimiento de la relación urbano – rural mediante un trabajo paralelo de diagnóstico y
             propuesta  en  los dos  ámbitos;  a su vez, se generarán las bases para  trabajar en  planes  urbanos  de
             ordenamiento territorial que permitirá más adelante, la elaboración del respectivo diseño urbano junto a la
             actualización de la normativa tanto de construcción como de urbanización; fortaleciendo, de esta manera,
             el proceso de planificación y de administración en la gestión municipal a fin de alcanzar el desarrollo tanto
             de los Municipios como de las ciudades, dentro de un marco político institucional basado en el desarrollo
             sostenible.

             Partiendo de un  diagnóstico  general y orientando el  análisis al USO  DE  SUELO  URBANO, se ha
             planteado una propuesta de lineamientos básicos para la intervención en áreas urbanas como una política
             departamental con dos objetivos claramente definidos:

                1.  Optimizar el uso de suelo urbano; a fin de evitar, en primera instancia, la excesiva expansión de
                   las manchas urbanas sobre suelo con potencial agrícola y en áreas de riesgo o vulnerabilidad. Se
                   pretende, además, articular y orientar adecuadamente la ocupación del territorio tanto en el ámbito
                   rural como urbano,  así  como fortalecer la  relación  de acercamiento frente  al permanente
                   distanciamiento actual.




             PDOT Tarija 2005-2025, Uso de Suelo Urbano                                   95
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83