Page 79 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 79
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
2. Orientar y planificar los asentamientos humanos, acciones que permitirán mejorar las condiciones
de vida para la población. En primera instancia, se orientan las propuestas de mejorar la
infraestructura existente, en lo que se refiere a servicios básicos y sociales (corto plazo) y, más
adelante, (largo y/o mediano plazo) se pretende la ampliación de la cobertura y mejorar la calidad
de los servicios a partir de los avances logrados en los primeros años de la implementación de los
planes; por otro lado, la incursión en temas de transporte (infraestructura vial, medios de
transporte, etc.) dará pautas para evitar el excesivo centralismo en la dinámica urbana y, por
último, se busca además una rápida y efectiva intervención en problemas urbanos de
contaminación ambiental, que es el resultado de la constante improvisación de medidas paliativas
a la problemática urbana, que en ningún momento representan soluciones objetivas a largo plazo.
Es necesario hacer notar que la propuesta a escala departamental no permite lanzar propuestas más
específicas de las que el usuario del presente documento encontrará en el mismo, la problemática urbana
es muy particular, por lo tanto, este Plan pretende aportar con lineamientos a los Municipios, en el sentido
de que éstos empiecen la planificación urbana en la escala de trabajo adecuada, que brinde mayor detalle y
análisis con mayor profundidad. Por lo tanto, con el planteamiento de estos lineamientos se pretende
brindar bases sólidas para generar propuestas en los respectivos planes municipales y urbanos;
considerando la problemática urbana como un aspecto integral que, como se puede advertir, no solamente
toma elementos del componente territorial, más al contrario las posibles soluciones engloban aspectos
determinantes de un universo social, económico e institucional que, articulado con el territorial, permitirá
trabajar en un escenario real al momento de plantear las correspondientes alternativas de solución a la
problemática urbana.
Por lo tanto, para Municipios predominantemente urbanos, como son los Municipios de Tarija, Yacuiba,
Villa Montes y Bermejo, se deberán elaborar Planes de Ordenamiento bajo los siguientes criterios básicos
de planificación territorial y urbana donde se articula la propuesta del ordenamiento territorial (uso y
ocupación) complementadas con las propuestas definidas por el urbanismo (equipamientos, áreas de
influencia, población a beneficiar, etc.), de manera que estos componentes se articulen a fin de generar
mejoras sustanciales a corto, mediano y/o largo plazo en estos centros urbanos.
A continuación se describe de manera resumida algunos planteamientos y lineamientos trabajados como
base para intervenir en la problemática urbana, sobre aspectos que tienen en común las ciudades en el
Departamento de Tarija:
5.1 DENSIDAD POBLACIONAL
Las diferencias de densidad en las diferentes áreas urbanas provocan una tendencia muy fuerte a la
excesiva expansión de las diferentes manchas urbanas, por lo tanto se plantea la DENSIFICACIÓN de
éstas en base al Cuadro 5.2, calculada en función a la proyección de la población estimada para el año
2025:
Cuadro 5.2 Densificación de las Ciudades
CIUDAD DENSIDAD SUPERFICIE SUPERFICIE DENSIDAD SUPERFICIE VARIACIÓN DEL
ACTUAL UTILIZADA REQUERIDA PROPUESTA PROPUESTA ÁREA URBANIZADA
(Al 2025) (hab./ha) (Al 2025)
(hab./ha) (ha) (ha) MEDIANO LARGO TOTAL (ha) (ha)
PLAZO PLAZO
TARIJA 226 600 1.176 260 300 1.368 AUMENTA 768
BERMEJO 100 260 181 200 200 221 SOBRA 71
VILLA MONTES 35 455 780 200 200 217 SOBRA 238
YACUIBA 66 978 5.266 200 200 1.666 AUMENTA 688
PDOT Tarija 2005-2025, Uso de Suelo Urbano 96