Page 89 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 89

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

             El Departamento de Tarija forma parte del gran sistema hidrográfico de la Cuenca del Río de La Plata. El
             patrón, orden de  la red  de drenaje  y el régimen  de escurrimiento están claramente diferenciados e
             íntimamente  relacionados con las  provincias fisiográficas de la  Cordillera Oriental,  el Subandino y la
             Llanura Chaqueña. Los cuatro sistemas hidrográficos del Departamento son los del Río Pilcomayo (42 %
             de la superficie departamental) y Río Bermejo (32 %), los sistemas de la Llanura Chaqueña (24 %) y los
             pequeños sistemas endorreicos (<1%).




             6.2   POTENCIAL HÍDRICO
             De manera general, se observa diferencias marcadas en el potencial hídrico de los subsistemas hídricos del
             Departamento, debido a las diferencias de precipitación que existen en las tres provincias fisiográficas. En
             lo que corresponde al Valle Central, se tienen caudales específicos que van desde 4,5l hasta 10,2 l/s/km²,
             con valores promedio de aproximadamente 7,54 l/s/km². Las cuencas que están ubicadas en el sector del
             Subandino,  presentan caudales mayores  a  10,5  hasta casi 22 l/s/km².  En  la  cuenca alta los caudales
             específicos presentan valores de 4,2 - 4,9 l/s/km². El Río Bermejo, de manera general, presenta valores de
             disponibilidad importantes,  con caudales que  varían  de 7,7 hasta 21,2 l/s/km². El  potencial hídrico es
             importante y suficiente para permitir la construcción de sistemas de riego, asociados a obras de regulación,
             en la mayoría de los valles con potencial de tierras para ser regadas.

             En este  marco,  los  principales ríos del Departamento,  desde el  punto de  vista de su potencial para  el
             aprovechamiento con fines de riego, consumo humano y generación de energía eléctrica, son:
                ™  Río Pilcomayo (sistema del Pilcomayo),
                ™  Río Bermejo (sistema Bermejo),
                ™  Río Tarija (sistema del Bermejo),
                ™  Río Pilaya (sistema del Pilcomayo),
                ™  Río San Juan del Oro (sistema del Pilcomayo),
                ™  Río Guadalquivir (sistema del Bermejo),
                ™  Río Camacho (sistema del Bermejo),
                ™  Río Salinas (sistema del Bermejo),
                ™  Río Yuquirenda (sistema del Pilcomayo y subsitema de la llanura chaqueña),


             6.3   OBRAS DE REGULACIÓN DE CAUDALES

             En el  Departamento de Tarija existe  una sola obra  de regulación de caudales, que es  la Presa de San
                                                                                            3
             Jacinto, ubicada sobre el curso del río Tolomosa; la presa permite almacenar un volumen  útil de 48,7 Hm
                                 2
             con una cuenca de 430 km . El embalse es de aprovechamiento múltiple, el 75% del volumen se destina a
             la generación de energía eléctrica, el 20% para riego y el resto para agua potable de la ciudad de Tarija.

             En el Sistema del Río Bermejo, la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del Río
             Bermejo y Río  Grande  de  Tarija, plantea la  ejecución de tres  presas de aprovechamiento  hídrico  de
             múltiple propósito, con el objetivo principal de regulación de caudales, ubicadas en el sector fronterizo de
             la Alta Cuenca, en el tramo internacional del río Bermejo y en el río Tarija (territorio boliviano). Las



             PDOT Tarija 2005-2025, Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas             110
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94