Page 117 - PLAN METROPOLITANO AGUAS SUPERFICIALES TARIJA
P. 117

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                            Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                            Informe Especial: Plan Maestro Integral de Agua y Saneamiento del Valle Central de Tarija



                                 Tabla 12.8.  Caudal medio mensual de las fuentes superficiales actuales
                                                                               3
                                                         Caudal medio mensual (m /s)                    Caud
                                                                                                          al
                                                                                                        Medi
                Munici    Fuente                                                                          o
                 pio                 Oct   Nov   Dic   Ene   Feb   Mar   Abr   May  Jun   Jul   Ago  Sep   Anua
                                                                                                          l
                                                                                                          3
                                                                                                        (m /s
                                                                                                          )
                        Huacanqui 1   0.01  0.02  0.10  0.14  0.11  0.09  0.02  0.01  0.00  0.00  0.00  0.00 0.045
               Padcay   Huacanqui 2   30   60    56    45   01    22    87   19    49   20    08    03    0
                  a      Sub-Total   0.01  0.02  0.10  0.14  0.11  0.09  0.02  0.01  0.00  0.00  0.00  0.00 0.045
                          Padcaya     30   60    56    45   01    22    87   19    49   20    08    03    0
                                          Fuente: Elaboración propia en base a información del SENAMHI (Periodo de registro variable)

               13. ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DE RESULTADOS
               13.1  ESTUDIOS RELACIONADOS CON LAS FUENTES FUTURAS POTENCIALES
               Los principales estudios relacionados con las fuentes futuras potenciales de agua son los siguientes:


                                  Tabla 13.1. Estudios relacionados con las fuentes superficiales futuras
                        Institución                            Título                       Autor       Año
                Prefectura del Departamento de   Recursos Hídricos Superficiales y sus Posibilidades   Ing. Alfonso
                       Tarija / PNUD         de Aprovechamiento en el Departamento de Tarija   Vacaflores   2008
                          Lauren
                           Gtz
                                                    Fuente: Elaboración propia


               13.2  CAUDAL DISPONIBLE EN LAS FUENTES FUTURAS POTENCIALES
               Alternativas para el municipio de Uriondo no se contemplaron en éste capítulo, puesto que el caudal que
               escurre en la actual obra de toma de Alisos es suficiente para atender la demanda en un horizonte de
               años bastante amplio, como fue descrito en la Etapa I del PMM-Valle Central de Tarija (Diagnóstico de la
               Situación Actual del Servicio).
                                                                          3
                                                    Caudal medio mensual (m /s)                      Caud
                                                                                                      al
                                                                                                    Medio
                    Fuente    Oc                                                                    Anual
                              t   Nov  Dic   Ene  Feb  Mar  Abr    May   Jun    Jul    Ago    Sep    (l/s/k
                                                                                                     m2)
                  Sub-Total   0.29  0.58   2.34  3.21  2.44  2.04  0.64   0.26   0.11   0.05   0.02   0.01   100
                  Padcaya                6
                                                    Fuente: Elaboración propio

               14. ESCENARIO PROBABILÍSTICO
               Para desarrollar el escenario probabilístico de la oferta hídrica, se requiere adoptar un periodo de diseño
               para las obras de captación. El periodo de diseño está definido en para los sistemas de agua potable y
               alcantarillado sanitario en las normas bolivianas NB688 y NB689:

               Con  tal  periodo  de  diseño  se  calculó  la  probabilidad  de  no  ocurrencia  igual  a  95%,  y  los  valores
               probabilísticos de no ocurrencia de las precipitaciones medias anuales probabilísticas areales para cada
               cuenca de interés. Con las precipitaciones medias anuales probabilísticas areales se determinó el valor

               INFORME ESPECIAL Nº 1: AGUAS SUPERFICIALES DE TARIJA, SAN LORENZO, URIONDO Y PADCAYA  109
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121