Page 23 - PLAN METROPOLITANO AGUAS SUPERFICIALES TARIJA
P. 23
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Especial: Plan Maestro Integral de Agua y Saneamiento del Valle Central de Tarija
Figura 3.6. Precipitación Media VS – Alturas S M M (Zona 1 y Zona 2)
VARIACION PRECIPITACION - ALTURA SNM
3500
A 3300
L 3100
T 2900
U 2700
R
2500
A Series1
2300
Series2
2100
S
N 1900
M 1700
1500
2.2000 2.4000 2.6000 2.8000 3.0000 3.2000
PRECIPITACION ANUAL (mm)
Figura 3.7. Variación Precipitacional Anual con Longitud Terrestre
VARIACION PRECIPITACION - LONGITUD GEOGRAFICA (°)
2.9500
2.9000
2.8500 M
2.8000 E Zona 1
D
2.7500 Zona 2
I
2.7000 A
2.6500
2.6000
65.10 64.90 64.70 64.50 64.30
LONGITUD GEOGRAFICA
Fuente: Elaboración propia
La variación de la altura sobre el nivel del tanto en la zona 1 como 2, no muestra un claro efecto, como
se da con el posicionamiento de la estación en sentido Este a oeste, llevando a valores altos de cerca de
1000 mm cuando supera los 2800 nsnm y la longitud es mayor a 95.95 (°). Por otra parte, se puede
apreciar que en la parte de la planicie de la cuenca del Camacho cuando se acerca a la cordillera el valor
de precipitación disminuye a medida que se desplaza de este a oeste, posiblemente porque las masa de
aire que circula hacia la cuesta de sama impiden el movimiento y se descarga la precipitación en una
menor altura.
3.3 RESULTADOS
La variabilidad de la precipitación en cuanto se refiere a su desviación respecto a la media se da en dos
zonas, la primera la parte central del valle donde la dispersión de valores año tras año es menor y otra
zona ubicada en la parte norte en la cual la variación de la precipitación año tras año, es grande
INFORME ESPECIAL Nº 1: AGUAS SUPERFICIALES DE TARIJA, SAN LORENZO, URIONDO Y PADCAYA 15