Page 31 - PLAN METROPOLITANO AGUAS SUPERFICIALES TARIJA
P. 31
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Especial: Plan Maestro Integral de Agua y Saneamiento del Valle Central de Tarija
Figura 4.2. Comparación entre Caudal Observado y Calculado por el modelo
Fuente: Elaboración propia
Basándose en los caudales determinados para el sitio de aforo se han estimado los caudales para los
sitios relevantes del presente estudio. Los resultados se resumen a continuación:
Tabla 4.4. Resumen de caudales naturales en los sitios de aprovechamiento
Alternativa Quebrada Negra (48,8 km2)
Med 104 215 576 865 927 782 99 48 42 37 34 37 312
Min 22 21 36 48 76 37 34 31 29 24 22 21 52
Max 849 1121 2752 2317 4207 3415 328 122 112 104 96 103 702
Quebrada Casa Cancha (13,08 km2)
Med 28 58 154 232 248 210 26 13 11 10 9 10 84
Min 6 6 10 13 20 10 9 8 8 6 6 6 14
Max 227 300 738 621 1128 915 88 33 30 28 26 28 188
Fuente: Elaboración propia
2
En este cuadro la Alternativa Quebrada Negra (48,8 km ) se refiere al caudal disponible a la altura de la
2
toma del río Huacata, mientras que los datos relativos a 13,08 km son los caudales naturales en el sito
de presa en quebrada Casa Cancha.
En la zona de la toma, aguas abajo de la central hidroeléctrica, el caudal del trasvase se junta con los
caudales del Río Corana, lo que permite un mayor caudal aprovechable, por lo que para el Diseño Final
del Proyecto Huacata se ha estimado los aportes de esta cuenca.
Río Corana que escurre de Norte a Sur y tiene sus nacientes cerca de Quebrada Casa Cancha y
Quebrada Negra. Su posible obra de toma estará ubicada antes de la confluencia con el río Guadalquivir,
aguas debajo de la central hidroeléctrica.
Para efectuar una estimación de caudales del río Corana (43.3 km2) se utilizó la estadística de río
Huacata en base a relaciones de áreas de drenaje y precipitación.
En base a los datos de las diferentes estaciones pluviométricas en la región, se adoptó el valor de 600
mm para el Río Corana como representativo de la precipitación media espacial.
INFORME ESPECIAL Nº 1: AGUAS SUPERFICIALES DE TARIJA, SAN LORENZO, URIONDO Y PADCAYA 23