Page 38 - PLAN METROPOLITANO AGUAS SUPERFICIALES TARIJA
P. 38

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                            Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                            Informe Especial: Plan Maestro Integral de Agua y Saneamiento del Valle Central de Tarija



                          Tabla 4.12. Resultados de ecuaciones que presenta el estudio de STCV para San Jacinto

                                          Año                       Qo          a (-)
                                          hidrológico    t o
                                          77-78          10/4       7,500       0,0138
                                                         28/6       2,850       0,0093
                                          78-79          3/4        10,800      0,0180
                                                         12/6       3,350       0,0122
                                          79-80          4/4        8,000       0,00142
                                                         28/6       2,400       0,0107
                                                                                           Fuente: Estudio de STCV
                                                                                        2
                                    Tabla 4.13. Resultados de ecuaciones de Cañas –Camacho son:
                                            Año                     Qo         a (-)
                                            hidrológico    t o
                                            76-77          1/5      3,200      0,0116
                                            78-79          1/5      3,300      0,0130
                                            79-80          1/5      3,300      0,0125

               Estos valores representan la curva anual del año correspondiente, si son representados en papel semi
               logarítmico en el eje x el tiempo y en y, el log de Q, y desplazamos hasta que todos se alineen dentro de
               un misma recta, se consigue un diagrama como el de la  Figura 4.4.1 y la ecuación que representa el
               valor total será Q = 4,459 e^ -0,016  t , y el tiempo son 120 días (4 meses) que van de abril hasta agosto,
               donde comienza a llover y se produce escorrentía superficial.
                                                 Figura 4.5. Curva de agotamiento


                                            curva de agotamiento - San jacinto
                                        10



                                c
                                a  (     1
                                u  m                               y = 39.701e -0.0301x
                                d  c
                                   s
                                a      0.1
                                l  )                                        -0.0236x
                                                                 y = 1.3637e

                                      0.01
                                           50       70       90       110      130      150
                                                           tiempo en dias

                                                                                          Fuente: Elaboración propia

               Al aplicar este valor promedio de los q min , a las cuencas de cada uno de las actuales captaciones se
               tienen los valores mínimos de:



                               2  En la aplicación de las ecuaciones no se tiene una relación coherente con San Jacinto


               INFORME ESPECIAL Nº 1: AGUAS SUPERFICIALES DE TARIJA, SAN LORENZO, URIONDO Y PADCAYA        30
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43