Page 42 - PLAN METROPOLITANO AGUAS SUPERFICIALES TARIJA
P. 42
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Especial: Plan Maestro Integral de Agua y Saneamiento del Valle Central de Tarija
En el acuífero de la ciudad, la explotación de las aguas subterráneas en el sector de la ciudad de Tarija
se efectúa mediante 36 pozos profundos que son mostrados en la Figura 5.1.1
Figura 5.1. Ubicación pozos profundos- Tarija
Fuente: Elaboración propia
Estos pozos son operados por Cossalt y 5 pozos más, perforados bajo el programa de Evo cumplen, que
atiende a varios lugares en las márgenes de la ciudad.
Los pozos disponen de líneas de impulsión hasta un tanque elevado del cual sale una línea de
distribución del agua que atiende a una determinada población asentada en un barrio o parte del mismo.
En síntesis se puede indicar que el agua subterránea proviene enteramente de las recargas por
condiciones pluviales que pertenecen a un mismo régimen, regidas por el movimiento de las masas de
aire desde el sur, efectúan su ascenso desde el polo sud y van descargando la precipitación en el valle
de manera homogénea para luego a medida que ascienden la montaña, van descargando, en lo que
ocurre en la cadena del Sama y contrario en la cadena de Taxara, mientras en la primera se alcanza
valores de precipitación media año de 500 mm, en la segunda se alcanza a los 1000 mm/año.
INFORME ESPECIAL Nº 1: AGUAS SUPERFICIALES DE TARIJA, SAN LORENZO, URIONDO Y PADCAYA 34