Page 74 - PLAN METROPOLITANO AGUAS SUPERFICIALES TARIJA
P. 74
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Especial: Plan Maestro Integral de Agua y Saneamiento del Valle Central de Tarija
Figura 7.14. Áreas climáticas para el uso de los modelos de circulación general
Fuente: Mapa Nº3 de la Primera Comunicación Nacional ante la Convención de Cambio Climático (2000)
En el documento de referencia se analizaron varios escenarios climáticos que poseen las siguientes
características:
El SENAMHI combinó los programas MAGICC (Model for the Assesment of Greenhouse gas
Inducced Climate Change) y el SCENGEN (SCENario GENerator). El primero de ellos presenta
las estimaciones de las concentraciones de GEI, y la temperatura global entre los años 1990 al
2100; en tanto el segundo combina los resultados del MAGGIC y los MCG.
El trabajo realizado por el SENAHMI contempla tres escenarios globales de cambio climático:
IS92a (considerado como escenario de referencia por el Comité de Negociaciones de la
CMNUCC, estima un rango medio de emisiones futuras, asumiendo un grado modesto de
intervención para reducir emisiones de GEI, se considera como escenario de referencia), IS92c5
(escenario optimista) y IS92e (escenario pesimista), respectivamente.
El escenario IS92a hace las siguientes consideraciones; la población tendrá un incremento hasta
el año 2100 alcanzando a 11.3 mil millones, el crecimiento económico será de 2.9% hasta el año
2025 y de 2,3% hasta el año 2100, el costo de la energía solar bajará a 0,075 Kw/h, el costo de
petróleo será 70 $US /barril. El esfuerzo de reducción de los países desarrollados será para
mediados del próximo siglo.
El escenario IS92c hace las siguientes consideraciones: la población alcanzaría 6.4 mil millones
de habitantes para el año 2100. El crecimiento económico será de 2.0% hasta el año 2025 y
1.2% hasta el año 2100. El consumo global de energía es de 8.000 EJ de petróleo convencional
y 7.300 EJ de gas natural. El costo de la energía nuclear disminuye anualmente en 0.4%.
El escenario IS92e considera incremento de población hasta el 2100 de 11,3 billones,
crecimiento económico de 3.5% entre el 1990 y el 2025 y posteriormente de 3.0% hasta el 2100
e incremento de la energía fósil del 30%.
INFORME ESPECIAL Nº 1: AGUAS SUPERFICIALES DE TARIJA, SAN LORENZO, URIONDO Y PADCAYA 66