Page 76 - PLAN METROPOLITANO AGUAS SUPERFICIALES TARIJA
P. 76
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Especial: Plan Maestro Integral de Agua y Saneamiento del Valle Central de Tarija
Tabla 7.15. Caudal medio mensual de las fuentes superficiales actuales en San Lorenzo para un escenario
pesimista de cambio climático
8. RECURSOS HIDRICOS SUBTERRANEOS
8.1 Condiciones hidrogeológicas de la cuenca
La mayor parte del relato que se efectúa a continuación se basa en las investigaciones efectuadas en el
año 1979 con el proyecto de “investigación de los recursos de aguas subterráneas en el área de Tarija”
NNUU Codetar, y en el estudio hidrogeológico elaborado por el consorcio consultor que están anexas
en éste informe del rio Gualaquivir.
Las investigaciones hidrogeológicas en la cuenca del valle central de Tarija que forma parte, el área de
San Lorenzo, empezaron en el año 1979 con el proyecto mencionado de NNUU – Codetar, en el cual se
efectuaron 28 pozos de exploración en diversas partes de la cuenca, alcanzando a cinco en el área del
proyecto de los cuales uno solo fue perforado.
Estos pozos atravesaron el acuífero multicapa que se encuentra en el material fluvio lacustre no
consolidado, no investigando los materiales consolidados.
Una idea sobre las formaciones geológicas desde el punto de vista de agua subterránea se muestra en
la figura HSL – 15 la misma que muestra un corte transversal y en el mismo se aprecia el paquete
cuaternario en el valle en su parte central, basamento de rocas del ordovícico y cámbrico en las
montañas de sama, que son la recarga natural de acuífero, y Ordovicico en el lado este.
De estas formaciones el cámbrico y la base del ordovícico son de interés hidrogeológico por estar
constituidas la mayoría de areniscas cuarcíticas alcanzando un espesor de 600 m. Estas formaciones
funcionan como acuíferos de permeabilidad secundaria dado el alto grado de fisuración y que se
constituyen en la procedencia de gran parte del flujo base de los ríos.
INFORME ESPECIAL Nº 1: AGUAS SUPERFICIALES DE TARIJA, SAN LORENZO, URIONDO Y PADCAYA 68