Page 22 - Resumen Ejecutivo Programa Estrategico de Acción - Rio Bermejo
P. 22

locales, con el consiguiente efecto negativo en las condiciones de vida de los habitantes que dependen
                  de este recurso.

                     objetivosobjetivos
                  Los objetivosobjetivos de este estudio son:
                  Identificar y caracterizar las unidades ecológicas de Campos Naturales de Pastoreo (sitios) en términos
                  de sus componentes físico-biológicos como elementos de planificación para su manejo sustentable.
                  Identificar y caracterizar las unidades administrativas (comunidades) en términos de sus componentes
                  socioeconómicos  como elementos para la planificación de su desarrollo  (tenencia, manejo e
                  importancia económica).
                  En base a los anteriores objetivos, proponer alternativas de intervención  para la  recuperación  y
                  mejoramiento del manejo de los de los campos naturales de pastoreo y de la actividad ganadera que se
                  desarrolla en estos ecosistemas.

                  Met
                  Metodologodología:ía:
                  MetodologMetodología:ía:
                  La planificación del desarrollo sostenible de los campos naturales de pastoreo pasa por la evaluación de
                  su condición ecológica, potencial de producción y posibilidades de recuperación así como por entender
                  el rol de los usuarios en el manejo de estos campos.
                  El área del estudio abarca 333.017 ha, con un rango de altitud de 1.900 a 4.500 msnm. En esta zona,
                  para el trabajo de evaluación se identificaron 4 áreas con una superficie de 87.715  ha  en  las
                  subcuencas de los ríos Tolomosa, Guadalquivir, Santa Ana y Camacho.

                  Los temas en Aspectos Biofísicos y Aspectos Socioeconómicos Aspectos Biofísicos y Aspectos Socioeconómicos incluidos en este estudio fueron:
                              Aspectos Biofísicos y Aspectos Socioeconómicos Aspectos Biofísicos y Aspectos Socioeconómicos
                                                          M
                                                          METODOLOGIA Y PROPOSITOETODOLOGIA Y PROPOSITO
                   FISICOSSICOS                           METODOLOGIA Y PROPOSITOMETODOLOGIA Y PROPOSITO
                   FI
                   FISICOSFISICOS
                   Geomorfología  En base a información secundaria e interpretación de imágenes de satélite, describir
                                  la geomorfología y delimitar los Distritos de los campos de pastoreo
                   Clima          Se  utilizó el  modelo  climático  de  Caldas - Lang que propone la determinación de
                                  pisos  térmicos  en  base  a  la relación altitud con temperatura y de cocientes
                                  precipitación/temperatura para determinar los tipos climáticos. Caracterizar el clima
                                  del área de trabajo.
                   Suelos         Identificación de unidades homogéneas de suelos en base a fisiografía, información
                                  secundaria, características físico - químicas y de su estado, mapas de alturas y de
                                  pendientes. Identificar y caracterizar los sitios de praderas, que constituyen la unidad
                                  fundamental ecológica en este estudio.
                   BIOLOGICOSOLOGICOS
                   BI
                   BIOLOGICOSBIOLOGICOS
                   Vegetación     En base a información secundaria, interpretación  de  imágenes  de  satélite  y
                                  relevamiento florístico, identificar  y caracterizar la Unidades de  Vegetación  de  los
                                  campos de pastoreo.
                   Evaluación     En base a información secundaria  y trabajo de campo  y  gabinete  se  realizó:
                                  identificación de plantas forrajeras y  determinación  del  rendimiento,  calidad,
                                  condición ecológica, tendencia, potencial de recuperación y capacidad de carga de
                                  los sitios de praderas y finalmente balance forrajero de las unidades administrativas
                                  (comunidades).
                   Zonificación   Determinar la aptitud de la tierra y las condiciones ecológicas para el desarrollo de la
                                  ganadería compatible con su sostenibilidad ecológica y  económica a través  de  la
                                  evaluación de la tierra para ganadería.
                   SOCIOECONOMICOSSOCIOECONOMICOS
                   SOCIOECONOMICOSOCIOECONOMICOS
                   S
                   Socioeconomía  En base a información secundaria  y encuestas, se  identificaron  las  unidades
                                  administrativas  y  se las caracterizó  en términos de demografía, población animal,
                                  acceso y manejo de los campos




                                                             21
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27