Page 36 - Resumen Ejecutivo Programa Estrategico de Acción - Rio Bermejo
P. 36
Sobre el plan de acciónre el plan de acción
Sob
Sobre el plan de acciónSobre el plan de acción
Propuesta de Solución en la Quebrada El Monteropuesta de Solución en la Quebrada El Monte
P
Propuesta de Solución en la Quebrada El MontePropuesta de Solución en la Quebrada El Monte
En la quebrada El Monte se presentan prácticamente todos los problemas anotados en el Diagnóstico.
Problemas como:
. Los trabajos de canalización realizados son parciales e insuficientes.
. No se hace mantenimiento, reparación y restauración de la canalización existentes.
. Falta reposición y relleno detrás de los muros, contribuyendo de manera considerable al
empeoramiento de la situación.
. La ocupación de los cauces de crecida con construcciones, viviendas y jardines agrava el peligro
de inundación latente en la ciudad.
La solución planteada comprende la construcción de muros de encauce en todo el tramo de la quebrada
en su paso por la ciudad.
Propuesta de Solución en la Quebrada San Pedroropuesta de Solución en la Quebrada San Pedro
P
Propuesta de Solución en la Quebrada San PedroPropuesta de Solución en la Quebrada San Pedro
El estudio de la Quebrada San Pedro realizado en el Diagnóstico, desde el punto de vista de su
comportamiento hidráulico, fue suficiente para permitir el esbozo de una solución al problema de las
inundaciones.
En comparación con la otra quebrada estudiada, la situación actual de la quebrada San Pedro es menos
crítica. No obstante, aunque en menor medida, se pueden enumerar los mismos problemas que en la
quebrada El Monte y por tanto se da una solución similar.
Pr
Propuesta de Solución en el río Guadalquiviropuesta de Solución en el río Guadalquivir
Propuesta de Solución en el río GuadalquivirPropuesta de Solución en el río Guadalquivir
La zona del Guadalquivir posee un largo muro de gaviones en ambas márgenes que abarca buena parte
de su recorrido urbano. El muro está en buen estado en algunos lugares y en otros, especialmente
aguas arriba del puente San Martín, tiene tramos volteados y derrumbados. En sentido general, el muro
de gaviones cumple su función de protección, aunque hay tramos en que han sido afectados por las
crecidas. La zona más crítica es la zona del puente San Martín, por el estrechamiento del cauce, por la
obstrucción que ocasiona el propio puente y porque parte de su cauce se encuentra obstruido. También
por el hecho de que, en la margen izquierda cercana al puente aparecen calles a lo largo de una
topografía con pendiente en descenso.
La primera medida general que hay que realizar es la de mantener el cauce sin obstrucciones,
especialmente donde éste se hace más estrecho y en los puentes. Esta es una medida de
mantenimiento que deberá planificarse cada año antes del inicio de la época de crecidas.
El segundo aspecto que requiere mayor urgencia es la reparación de los muros de gaviones en todos
aquellos lugares donde se ha derrumbado o perdido parte de su altura por encontrarse deformado.
El tercer aspecto también de gran importancia es la cuestión del relleno detrás de los muros, lo cual
resulta crítico en las circunstancias actuales del sector urbano del cauce de este río.
La estimación de costos es la siguiente:
Quebrada El Monte $us. 6.118.831
Quebrada San Pedro $us. 2.878.557
Río Guadalquivir $us. 4.344.552
$us. 13.341.940
=============
35