Page 37 - Resumen Ejecutivo Programa Estrategico de Acción - Rio Bermejo
P. 37
3. 3. 3. 3. PROYECTO PILOTO: CONTROL DE SEDIMENTOS EN LA QUEBRADA DE LA TABLADA – CUENCA DELPROYECTO PILOTO: CONTROL DE SEDIMENTOS EN LA QUEBRADA DE LA TABLADA – CUENCA DEL
PROYECTO PILOTO: CONTROL DE SEDIMENTOS EN LA QUEBRADA DE LA TABLADA – CUENCA DELPROYECTO PILOTO: CONTROL DE SEDIMENTOS EN LA QUEBRADA DE LA TABLADA – CUENCA DEL
RIO
RIO TOLOMOSATOLOMOSA
RIO RIO TOLOMOSATOLOMOSA
3.1 Datos de Identificación:s de Identificación:
3.1 Datos de Identificación:3.1 Datos de Identificación:
3.1 Dato
Elemento del Programa de Trabajo: 3.2
Contratistas de obras:
Empresa constructora ERIKA Lta. Contrato BOC 16081
Empresa Constructora CIABOL Lta. Contrato BOC 16080
Empresa Constructora COMVACOL SRL. Contrato BOC 16079
Empresa Constructora CIASUR SRL Contrato BOC 16078
Supervisor de Obra: René Martínez P.
Ejecutor de las Prácticas Agroforestales y silvopastoriles: Organización No Gubernamental VIDA VERDE,
Contrato BOC 16139 y 17447
Fecha de inicio: Construcciones civiles Junio 1998, Practicas Biológicas Enero 1998
Fecha de conclusión: Construcciones civiles Marzo 1999, Practicas Biológicas Septiembre del 1999
Ambito del Estudio: Microcuenca Quebrada de la Tablada, Cuenca del río Tolomosa, Valle Central de
Tarija
3.2 Consideraciones Generalesnsideraciones Generales
3.2 Co
3.2 Consideraciones Generales3.2 Consideraciones Generales
- El control de sedimentos en la cuenca del río Tolomosa tiene la finalidad de preservar la vida
útil del embalse de San Jacinto, disminuyendo la cantidad de sedimentos que entran y se
depositan en éste.
- En la formulación del PEA (1996) se propuso la ejecución de un proyecto demostrativo (Plan
Piloto de Control de Sedimentos) en la subcuenca de la quebrada de La Tablada (13 km², 3% de
la cuenca total del río Tolomosa)
Este proyecto deberá permitir la evaluación y demostración de la viabilidad de las medidas de
mitigación de la degradación de los suelos y la vegetación, la medición de su impacto en
relación al embalse y la verificación de los costos inherentes.
- El proyecto piloto comprendió la ejecución de 11 diques de tierra, 31 diques de gaviones y 54
diques de troncos. Así como prácticas agroforestales y silvopastoriles en 4 áreas seleccionadas
de la microcuenca de la quebrada de La Tablada.
- En los diseños de los diques se adoptaron estimaciones de parámetros hidrológicos que
necesariamente deben ser verificados y que son parte de la investigación dentro del plan de
monitoreo y evaluaciones.
3.3 A
3.3 Actividades inicialesctividades iniciales
3.3 Actividades iniciales3.3 Actividades iniciales
El esquema de solución se basa en el estudio elaborado por la Corporación de Desarrollo de Tarija
CODETAR en 1995, titulado CONTROL DE SEDIMENTOS EN LA CUENCA DEL RIO TOLOMOSA (Estudio de
factibilidad). Proyecto que tiene 3 componentes:
- Control de sedimentos en tránsito
- Protección forestal de las áreas de pie de monte.
- Manejo y conservación de suelos agrícolas
En 1997, la Comisión Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo contrató los servicios de consultoría de
la empresa M.T.C.B. S.R.L. para la elaboración de los diseños de las obras. Informe que fue concluido
en el mes de agosto de 1997.
36