Page 43 - Resumen Ejecutivo Programa Estrategico de Acción - Rio Bermejo
P. 43
4. REHABILITACION Y AMPLIACION DE LA RED HABILITACION Y AMPLIACION DE LA RED HIDROMETEOROLOGICAHIDROMETEOROLOGICA
4. RE
4. REHABILITACION Y AMPLIACION DE LA RED 4. REHABILITACION Y AMPLIACION DE LA RED HIDROMETEOROLOGICAHIDROMETEOROLOGICA
El mes de octubre de 1997, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - Regional Tarija hizo
entrega al PEA del Plan de Rehabilitación y Ampliación de la Red Hidrometeorológica DE la cuenca.
Dicho documento contiene: El inventario y descripción de la situación del sistema hidrometeorológico en
la cuenca y la propuesta de rehabilitación y ampliación de la red de estaciones hidrometeorológicas.
En base a dicha propuesta, la oficina del PEA decidió implementar 5 estaciones hidrométricas, 7
estaciones climatológicas y 5 estaciones termopluviométricas, para lo cual se solicitó el financiamiento
del PEA, habiéndose encarado este proyecto en dos etapas.
1ra. Etapa: Adquisición de equipos
2da. Etapa: Instalación de las estaciones
La adquisición del equipo fue dividida en dos partes, aquella referida al equipo de compra local y el de
compra en el extranjero, proceso que se desarrolló en el período enero-octubre de 1998.
La instalación de las estaciones se hizo entre el mes de diciembre de 1998 y junio de 1999, de acuerdo
a lo siguiente:
Estaciones Estaciones Hidrométricas.Hidrométricas.
Estaciones taciones Hidrométricas.Hidrométricas.
a) a) a) a) Es
Estas estaciones constan de un limnígrafo a flotador OTT tipo R20 con todos sus implementos,
los cuales fueron instalados en:
Tolomosa (río Tolomosa) Lat. Sur 21°37’ Long. 64°46’
El Molino (río El Molino) Lat. Sur 21°36’ Long. 64°45’
Santa Ana (río Santa Ana) Lat. Sur 21°32’ Long. 64°35’
San Nicolás (río Camacho) Lat. Sur 21°43’ Long. 64°41’
La Angostura (río Tarija) Lat. Sur 21°41’ Long. 64°37’
E
Estaciones climatológicas, Estaciones climatológicas,
b) b) b) b) Estaciones climatológicas, staciones climatológicas, cada una de las estaciones constan del siguiente instrumental
instalado:
Aspiropsicrómetro (Lambrecht 642305)
Termohidrógrafo (Lambrecht 651167)
Termómetro de máxima (Lambrecht 459/97)
Termómetro de mínima (Lambrecht 9408/97)
Pluviógrafo (Lambrecht) tipo sifón
Pluviómetro tipo Hellman
Evaporímetro tanque clase “A”
Anemómetro tipo wild
Cada una de estas estaciones están instaladas en una superficie de 42 m² (7.00 x 6.00 m) con
protección de malla olímpica y fueron colocadas en los siguientes sitios:
EstaciónEstación Latitud Sur Latitud Sur Longitud OesteLongitud Oeste Altura Altura msnmmsnm
E
Estaciónstación Latitud Sur Latitud Sur Longitud OesteLongitud Oeste Altura Altura msnmmsnm.
Turumayo 21°33’ 64°47’ 1850
Santa Ana 21°32’ 64°35’ 1950
Tucumilla 21°28’ 64°50’ 2563
La Merced 22°01’ 64°03’ 1550
Emborozú 22°16’ 64°32’ 850
Valle del Medio 21°36’ 64°12’ 1200
Narváez 21°24’ 64°17’ 1800
42