Page 9 - Resumen Ejecutivo Programa Estrategico de Acción - Rio Bermejo
P. 9
Río Camacho - Presencia de población dispersa y una alta densidad animal.
Río Salinas - Vertido de aguas servidas de la población de Entre Ríos.
Río Grande de Tarija - Vertido de aguas residuales de la industria del azúcar y alcohol.
Río Bermejo - Vertido de aguas residuales de la población de Bermejo.
En relación a la legislación, se hace una recopilación de las leyes y normas legales vigentes respecto al
uso y derechos del agua y se presenta un resumen de Guías para el uso y conservación de la calidad del
agua.
La presentación del informe comprende los siguientes volúmenes y anexos:
-Informe General
-Volumen I. Anexo 1.- Topología de las cuencas
Anexo 2.- Identificación de puntos de control
-Volumen II. Anexo 3.- Cuantificación del recurso hídrico
Anexo 4.- Inventariación de aprovechamientos y cuantificación de la demanda de agua
Anexo 5.- Aporte de sedimentos
-Volumen III. Anexo 6.- Resultados de los análisis de calidad del agua
-Volumen IV Anexo 7.- Identificación y caracterización de afluentes y su calidad
-Volumen V. Anexo 8.- Levantamiento e inventario de uso y derechos de agua
Anexo 9.- Plan de uso y conservación del recurso hídrico
Anexo 10.- Guía para el uso y conservación de la calidad del agua
Anexo 11.- Compendio de la información colectada
2.1.3 P
2.1.3 PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RIO SANTA ANALAN DE MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RIO SANTA ANA
2.1.3 PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RIO SANTA ANA2.1.3 PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RIO SANTA ANA
2.1.3.1 Datos de Identificación:s de Identificación:
2.1.3.1 Datos de Identificación:2.1.3.1 Datos de Identificación:
2.1.3.1 Dato
Elemento del Programa de Trabajo: 2.2
Consultores: Ing. Civil Adel Cortez M., Ing. Civil Ivar Colodro M., Ing. For. Gualberto Angulo G., Ing. Agr.
Milton Ruiz, Ing. For. Pedro Brozovich, Ing. Civil José Navia O., Ing. en Sistemas Rafael Beltrán, Lic. José
F. Gutiérrez, Top. Jorge Castro Godoy.
Números de Contrato: BOC 16669, BOC 17004, BOC 16960, BOC 17007, BOC 16958, BOC 17006.
Fecha de inicio: Marzo 1998
Fecha de conclusión: 1999
Ambito del Estudio: Subcuenca del río Santa Ana
2.1.3.2 Resumensumen
2.1.3.2 Resumen2.1.3.2 Resumen
2.1.3.2 Re
Ubicación y característicasicación y características
Ubicación y característicasUbicación y características
Ub
La cuenca del río Santa Ana se ubica al noreste del Valle Central de Tarija. El río Santa Ana nace en la
serranía de El Cóndor y corre en dirección norte a sur hasta su confluencia con el río Guadalquivir. La
cuenca tiene un área de 535 km² , siendo la altura máxima de 3.000 msnm y la mínima 1.770 msnm.
Se distinguen cuatro unidades geomorfológicas:
(1) zona montañosa ubicada en la periferia de la parte central y sur, (2) zona de colinas y piedemonte,
(3) zona del fluviolacustre en el sector sur de la cuenca constituida por sedimentos no consolidados con
predominio de arcillas y limos y (4) una reducida zona aluvial en las márgenes del río Santa Ana y su
afluente principal el río San Agustín.
El clima de la parte montañosa mas alta es frío semiárido con un precipitación promedio de 700 mm, en
la parte media es templado semiárido donde la precipitación promedio es de 500 a 600 mm y en la
parte baja es templado árido con una precipitación que varía entre 300 y 400 mm, esta última zona
ocupa la mayor área dentro de la cuenca
8