Page 23 - PLAN METROPOLITANO ESTRATEGIAS DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 23
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
3.2.7. Alternativas de tratamiento
3.2.7.1. Factores para la elección de las alternativas de tratamiento
Para la elección del tipo de tratamiento más adecuado se tendrá en cuenta los siguientes factores:
" Afluente a tratar
" Efluente a conseguir teniendo en cuenta la legislación vigente
" Incidencia del caudal de descarga en el cuerpo receptor
" Espacio disponible en la parcela de la futura PTAR
" Tratamientos que ya se usen en el país para su fácil explotación
" Menor costes de inversión y explotación
" Re-uso del efluente para riego
" Utilización del fango estabilizado (sin metales pesado) para uso de agricultura y/o zonas forestales
" Mitigar olores y mosquitos
" Aceptación social y gubernamental
3.2.7.2. Alternativas de tratamiento estudiadas y su grado de mecanización
Los tipos de tratamiento estudiados, parámetros de diseño, ventajas-desventajas y su grado de
mecanización se exponen en las siguientes Tablas.
Tabla 3.7: Tratamientos estudiados
TRATAMIENTO CARACTERÍSTICAS
Rejas de gruesos, rejas de finos, desarenador y canal de Parshall con medidor ultrasónico
Pre-tratamiento
Mecanizado medio-alto dependiendo del tipo de reja y desarenador
Decantador primario
Tratamiento Primario
Mecanizado Alto
Lagunas (lagunas anaerobias-cerradas + lagunas facultativa con mezcla mecánica +
laguna maduración con mezcla mecánica) : Mecanización Media
Tratamiento UASB (reactor anaerobio de flujo ascendente) + Quema de biogás : Mecanización Alta
secundario Filtros Percoladores (de piedra y plástico) + Decantación secundaria: Mecanización Alta
Fangos activos (de aireación prolongada y de tipo convencional + Decantación secundaria:
Mecanización Alta
Tanque de contacto e inyección de cloro: Mecanización Alta
Tratamiento Terciario
(desinfección) Laguna de maduración: Mecanización Baja
Humedales verdes: Mecanización Baja
Espesador gravitacional de fangos: Mecanización Alta
Tratamiento de Deshidratación (filtros banda, centrifugas y eras de secado de fangos): Mecanización Alta
Fangos
Estabilización del fango mediante inyección de cal: Mecanización baja-media
Fuente: Elaboración propia
INFORME ESPECIAL Nº 2–ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS 16