Page 46 - PLAN METROPOLITANO ESTRATEGIAS DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 46

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  4.1.2.    Río Guadalquivir - Tramo ciudad de Tarija

                  En este  tramo de la ciudad, por lo general tiene prohibida la explotación de áridos, pero se observa
                  aguas debajo de la población, la explotación de áridos está dada por empresas privadas que cuentan
                  con la autorización del municipio, extraen áridos con retroexcavadoras y los transportan a las orillas del
                  río donde acopian todo el material y lo clasifican para su comercialización en la ciudad.
                  También se puede observar que las aguas del río, le dan uso personas que se dedican al lavado de la
                  ropa (altura Puente Tomatitas) y otras personas hacen uso de las playas para bañarse (Miraflores), en la
                  zona de San Blas las aguas se utilizan  para riego, y al final del área urbana, el represamiento de las
                  aguas para la generación de energía eléctrica de San Luis.
                  Aguas  abajo  de  la  población,    el  río  llega  hasta  Uriondo  donde  se  une  con  el  Río  Camacho,  en  este
                  tramo, las aguas son utilizadas para riego intensivo.

                                Fotografía 4.3. Lavado de ropa y bañistas, aguas arriba altura puente de Tomatitas

























                                  Fotografía 4.4. Explotación de áridos, aguas abajo del rio, altura de San Blas






























                  INFORME ESPECIAL Nº 2–ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS         39
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51