Page 51 - PLAN METROPOLITANO ESTRATEGIAS DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 51

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  Con base en los datos de la Tabla anterior, se concluye que el río Guadalquivir en sus inicios, límite con
                  el Municipio de San Lorenzo, las aguas se presentan de Clase A, para ir progresivamente pasando a una
                  Clase B y en las afueras de la mancha urbana presenta una Clase C.

                  4.2.2.    Clasificación para el río Guadalquivir
                  Según  el  Plan  Municipal  de  Ordenamiento  Territorial  para  el  Municipio  de  Cercado,  se  señala  lo
                  siguiente:
                   Para la determinación del grado de contaminación han adoptado los mismos criterios para clasificación
                  de cuerpos de agua según su uso de acuerdo a la Reglamentación en Materia de Contaminación Hídrica
                         de la Ley 1333, donde se establece las siguientes clases de agua según su objeto de uso.
                  Una clasificación por tramos de cursos de agua  y su grado de contaminación se representa en la Figura
                  siguiente, con tramos de diferentes colores para las clases de agua A, B, C y D, según su objeto de uso.
                                Figura 4.2 Clasificación de cuerpos de agua superficiales según RMCH – Ley 1333












































                                                                                            Fuente: RMCH – Ley 1333
                  De  acuerdo  a  la  Gráfica  y    el  RMCH  de  la  Ley  1333,  los  principales  cursos  y  cuerpos  de  agua
                  superficiales de la Provincia Cercado, están clasificados como de Clase C y D, con serias limitaciones
                  para su uso en:

                    !  Abastecimiento para agua potable
                    !  Para recreación con contacto primario
                    !  Para  riego  de  hortalizas  consumidas  crudas  y  frutas  de  cáscara  delgada,  que  sean  ingeridas
                       crudas sin remoción de ella

                  INFORME ESPECIAL Nº 2–ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS         44
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56