Page 54 - PLAN METROPOLITANO ESTRATEGIAS DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 54

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija



                   !   El Río Camacho es de CLASE C, atribuible a la actividad vitivinícola y ganadera de la zona y a la
                       presencia  de  varias  poblaciones  como  ser:  Camacho,  Cañas,  Cañahuayco,  Chaguaya,  etc.,  que
                       vierten sus aguas residuales a este Río sin ningún tratamiento.
                   !  El  Río  Mena  de  acuerdo  a  la  interpretación  de  los  análisis  de  las  muestras  en  base  a  la
                       clasificación de la reglamentación que corresponde es de CLASE D , probablemente esto sea a
                       consecuencia de además la alta actividad agrícola y ganadera en esta zona y debido a que las
                       aguas residuales de la población de Tolomosa se vierten  a este Río sin ningún tratamiento
                   !  Es  evidente,  entretanto,  que  los  bajos  niveles  de  OD  encontrados  en  la  Quebrada  Torrecillas
                       (salida de las lagunas de tratamiento de COSAALT)) , anticipan un fuerte grado de contaminación
                       orgánica de sus aguas, además, se verifica un fuerte aumento de la DQO ( 198 mg/lt de acuerdo a
                       los análisis ) y que debido al sub dimensionamiento de las lagunas de oxidación la eficiencia de la
                       remoción  de  la  carga  orgánica  ha  bajado  de    índices  de  efectividad  de  aproximadamente  el
                       50%,realizando un alto aporte de carga orgánica diaria al río Guadalquivir.
                   !  En general se puede evidenciar una mala calidad bacteriológica de las aguas en todo el trayecto en
                       estudio del río Guadalquivir, registrando un aumento aguas abajo en lo que respecta a Coliformes
                       Fecales  a  consecuencia  de  las  heces  fecales  sobre  todo  de  origen  humano  que  aportan  los
                       habitantes  de  la  ciudad  y  que  se  vierten  directamente  al  río  por  la  falta  de  colectores  y  a
                       consecuencia  de  la  baja  efectividad  de  remoción  de  las  lagunas  de  oxidación,  comprobando  la
                       existencia  de  una  acentuada  contaminación  bacteriológica  proveniente  de  aguas  residuales  de
                       origen doméstico.

                  A  continuación  se  muestra  el  mapa  donde  se  señalan  la  clasificación  de  los  cuerpos  de  agua,  del
                  Informe.















































                  INFORME ESPECIAL Nº 2–ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS         47
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59