Page 66 - PLAN METROPOLITANO ESTRATEGIAS DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 66
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
5.2.3.3. Módulo de calidad de agua - Laboratorio ecológico (WQ ECO Lab)
WQ ECO Lab es un laboratorio numérico para modelación ecológica. Es una herramienta genérica que
permite personalizar modelos de Ecosistemas Acuáticos para describir calidad de agua, eutrofización,
metales pesados y ecología. El módulo es normalmente utilizado para modelar la calidad de agua como
parte de Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) de diferentes actividades antropogénicas.
La necesidad de personalizar la descripción de un ecosistema es enorme por la particularidad de los
mismos. La principal cualidad de esta herramienta es la fácil modificación e implementación de
formulaciones matemáticas de ecosistemas que pueden ser acopladas a las hidrodinámicas existentes.
El usuario puede utilizar las plantillas predefinidas de ECO Lab o puede desarrollar los conceptos de su
propio modelo […].
El módulo trata con los aspectos básicos del estado ecológico de un río […], es decir, depleción de
oxígeno y niveles de amonio como resultado de cargas orgánicas o de nutrientes. En este sentido, regula
el proceso de transformación químico-biológico de componentes en él; a la vez que es usado para
simular el proceso de transporte simultáneo. […] Para tal fin, soluciona un sistema de ecuaciones
diferenciales acopladas que describen las interacciones físicas, químicas y biológicas en el río. Los
componentes más relevantes a simular deben ser definidos en el Editor de WQ ECO Lab.
5.3. REPRESENTACION FUNCIONAL
5.3.1. Ecuaciones de Saint Venant
La derivación de las ecuaciones de continuidad y momento para flujo No Permanente, tal como son
empleadas por Mike11, es mostrada en el Manual de Referencia. Las ecuaciones resultantes son:
∂ Q ∂ A
+ = q (2.1)
x ∂ t ∂
' Q 2 $
% ∂ α "
∂Q % A " ∂h gQ Q
#
&
+ + gA + = 0
∂t ∂x ∂x C 2 AR (2.2)
Donde:
Q: Caudal
A: Área del flujo
q: Descarga lateral entrante
h: Nivel del agua
C: Coeficiente de resistencia de Chezy
R: Radio hidráulico
α: Coeficiente de distribución del momento
g: Gravedad
t: Tiempo
x: Distancia
INFORME ESPECIAL Nº 2–ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS 59