Page 67 - PLAN METROPOLITANO ESTRATEGIAS DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 67

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  La  solución  de  las  ecuaciones  de  continuidad  y  momento,  está  basada  en  un  diseño  implícito  de
                  diferencias  finitas  desarrollado  por  Abbot  e  Ionescu  (1967).  El  diseño  está  estructurado  para  que  sea
                  independiente del tipo de descripción de onda especificado, es decir, el método de solución es el mismo
                  para todos los niveles de aproximación de onda cinemática, difusiva o totalmente dinámica. Detalles del
                  diseño son dados en el Manual de Referencia.
                  Una malla computacional conformada por puntos de Q (caudal) y h (nivel de agua) alternados es usada
                  como se muestra en la figura  2.1. La malla computacional es automáticamente generada sobre la base
                  de  los  requerimientos  del  usuario.  Los  puntos  de  Q  son  ubicados  a  medio  tramo  entre  puntos  de  h
                  vecinos y en estructuras; mientras que los puntos de h son localizados en las secciones transversales o
                  entre  intervalos  equidistantes  definidos  por  el  usuario.  El  sentido  de  flujo  es  definido  por  convención
                  como positivo, en dirección del incremento del número de nodos de la malla computacional.
                                           Figura 5.2: Sector del canal con su mal computacional



                                                                               h
                                                                           Q     7
                                                                      h      6

                                                             Q         5
                                                       h         4
                                   h         Q            3
                                   1         2



                                                              Fuente: Mike11 - User Manual, Denmark, 2003.

                  5.3.1.1.    Ecuación de energía en estado permanente
                  En un número de casos, la concentración de un componente es el resultado de acciones o cargas que se
                  reproducen por periodos y que no varían en un lapso mayor. Tal es el caso por ejemplo de un río que
                  recibe  cargas  de  polución  que  no  varían  sensiblemente  día  tras  día  (se  mantienen  constantes  los
                  factores ambientales), y que lo que interesa es hallar los niveles de oxígeno disuelto a lo largo del curso.
                  Se  puede  decir  entonces  que  el  contaminante  se  distribuye  en  estado  permanente  o  estable  “steady
                  state” […]. En estos casos, el cambio de concentración por unidad de tiempo se hace cero (condiciones
                  del problema no varían con el tiempo: d/dt=0). Esto no quiere decir que no transcurra un lapso para que
                  una masa de agua se traslade de un punto a otro sino, que los valores en un punto (de la concentración
                  de un parámetro) no varían (Castagnino, 1978).

                  En  Mike11,  el  estado  permanente  es  calculado  utilizando  la  ecuación  de  energía.  El  esquema  de  la
                  configuración de la ecuación de energía es mostrado en la figura  2.2.




















                  INFORME ESPECIAL Nº 2–ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS         60
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72