Page 68 - PLAN METROPOLITANO ESTRATEGIAS DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 68
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
Figura 5.3: Volumen de control utilizado para determinar el perfil del nivel de agua
2
α2Q 2
2
2gA 2 Nivel,de,energía he
Nivel,de,agua
2
α1Q 1
H 2 2
Q 2gA 1
H 1
N ivel,solera,del,canal
N ivel,de,referencia
Fuente: Mike11 - User Manual, Denmark, 2003.
La ecuación de energía integrada en estado permanente es:
α Q 2 α Q 2
H +α m11 β sup 1 1 = H +α m11 β sup 2 2 + he (2.3)
1
2
2 gA 1 2 2 gA 2 2
Dónde:
Q: Caudal
g: Aceleración debida a la gravedad
H 1, H 2: Niveles de agua en las secciones transversales
A 1, A 2: Áreas de flujo
α 1, α 2: Coeficientes de distribución de velocidad
he: Perdida de energía potencial
α m11: Coeficiente de distribución de velocidad definido por el usuario
β sup: Factor de supresión
5.3.1.2. Método de integración numérica
Los módulos de Mike11 se fundamentan sobre el planteamiento de ecuaciones diferenciales acopladas,
la resolución de estas ecuaciones tiene la intención de tomar en cuenta las posibles interacciones entre
cada una de ellas. Para tal propósito se incluyeron en Mike11 tres métodos de integración numérica
(rutinas):
! RKQC: Método de Runge-Kutta de 5to. Orden (Incluye control de calidad).
! RK4: Método de Runge-Kutta de 4to. Orden.
! EULER: Solución de Euler o Lineal.
La precisión (y el tiempo de computación) varían para cada uno de los métodos de integración:
INFORME ESPECIAL Nº 2–ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS 61