Page 75 - PLAN METROPOLITANO ESTRATEGIAS DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 75

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  Finalmente,  toda  esta  información  geométrica  sirvió  para  conformar  la  malla  de  elementos  finitos  del
                  modelo  (malla  computacional);  Se  seleccionó  una  longitud  de  500  m.  para  cada  elemento  (distancia
                  comprendida entre nodo  i y nodo  i+1) de la rejilla.

                  5.4.3.3.    Pendiente
                  Siendo que la actual pendiente de la superficie del agua es significativamente igual a la pendiente del
                  terreno, las pendientes introducidas a Mike 11 fueron computadas de forma directa de las alturas de los
                  puntos de control registradas en la campaña de mediciones.

                  5.4.3.4.    Sección transversal

                  Las secciones transversales (originales) proporcionadas por COSAALT LTDA., fueron empleadas para
                  simular la situación actual y futura del sistema.

                                    Figura 5.6: Sección Transversal del punto de control G10 - prog. 27+415































                                                                                            Fuente: Elaboración propia
                  La  forma  exacta  de  la  sección  transversal  del  río  no  es  primordial,  puesto  que  presenta  constante
                  variabilidad en su sección real debido a la presencia de meandros a lo largo de su curso.

                  5.4.3.5.    Coeficiente de rugosidad de manning “n”

                  La sección transversal del Río Guadalquivir en su recorrido presenta la condición de canal natural con
                  meandros y barreras naturales que de alguna manera disipan la energía cinética del flujo de agua y por
                  lo tanto deben ser simuladas. El valor de rugosidad del canal juega un rol fundamental al momento de
                  tomar en cuenta los efectos producidos por estos fenómenos hidráulicos y simular mejor el tiempo de
                  tránsito del agua en el río.
                  En realidad, el valor de n es muy variable y depende de una cantidad de factores. Al seleccionar un valor
                  adecuado de n para diferentes condiciones de diseño, un conocimiento básico de estos factores debe
                  ser considerado de gran utilidad. Los factores que ejercen la más grande influencia sobre el coeficiente
                  de rugosidad […] son: rugosidad de la superficie, vegetación, irregularidad del canal, alineamiento del
                  canal,  depósitos  y  socavaciones,  obstrucción,  tamaño  y  forma  del  canal,  nivel  y  caudal,  material
                  suspendido y transporte de fondo. […]. Debería hacerse notar que estos factores son en cierto modo




                  INFORME ESPECIAL Nº 2–ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS         68
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80