Page 78 - PLAN METROPOLITANO ESTRATEGIAS DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 78
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
D = a V ⋅ b (3.3)
Donde:
a: Factor de Dispersión
b: Exponente de Dispersión
D: Coeficiente de Dispersión
Investigaciones anteriores demuestran que para el caso de ríos, el fenómeno de dispersión es
insignificante en balance con el transporte advectivo; esta constatación empírica y teórica permite hacer
una simplificación y trabajar sobre el supuesto de que el exponente de dispersión es igual a cero (b=0),
esto significa, que el coeficiente de dispersión D se hace constante e igual en su valor al factor de
2
dispersión a. Para el caso particular del Río Guadalquivir se adoptó un valor igual a 60 m /s. Valor que
además se encuentra dentro de los rangos recomendados en el manual de referencia de Mike11 y fue
empleado con anterioridad en otros modelos de calidad de agua en Bolivia.
5.4.3.11. Tasa de desoxigenación – “k 1”
Debido a la insuficiencia de datos disponibles, tanto en cantidad como en calidad, para determinar la
constante cinética de desoxigenación k 1 del modelo, se llevó a cabo una valoración a priori, usando los
valores de literatura (teóricos y experimentales), que corresponden con la situación específica del
sistema en estudio.
La estimación a priori de la constante cinética de primer orden para el consumo de oxígeno por acción
metabólica carbonácea k 1, se la realiza a partir de la tendencia expresada por Hydroscience, 1971 a 20
°C (Chapra, 1997):
' H $ − . 0 434
k 1 = 3 . 0 ⋅ % " para 0<H<8 (3.4)
& 8 #
k 1 = 3 . 0 para H>8 (3.5)
Donde:
H: Profundidad del agua en pies.
En la mayoría de los ríos naturales, la tasa cinética de reacción del curso de agua es generalmente
menor que la de una muestra de agua residual no diluida y habitualmente su valor va decreciendo con la
distancia aguas abajo (Ver Tabla 3.2); esta reducción indica la progresiva resistencia de los productos
finales más estables (refractarios) a la oxidación bioquímica (USEPA, 1997).
Tabla 5.5: Constantes cinéticas de degradación de la materia orgánica
Coeficiente k 1 Valor Típico Unidad Referencia
Agua residual sin tratamiento 0.35 (0.20 – 0.50) 1/d Chapra (1997)
Efluente tratado 0.25 1/d M. Deas y Orlob (1999)
Efluente de Tratamiento Primario 0.20 (0.10 – 0.30) 1/d Chapra (1997)
Río Guadalquivir 0.241 1/d Silvia Mattos (2004)
Ríos comunes 0.1 – 1.5 1/d Mike11 (2003)
Ríos comunes 0.1 – 2.0 1/d USEPA (1997)
Fuente: Elaboración propia
INFORME ESPECIAL Nº 2–ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS 71