Page 91 - PLAN METROPOLITANO ESTRATEGIAS DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 91

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  representa el efluente de las lagunas de San Luis, el cual descarga en la Quebrada Torrecillas, y de ésta
                  llega al río.
                  Los efluentes de las cámaras sépticas (Barrio SENAC), son descargados a las quebradas El Monte, San
                  Pedro, Verdum, Sossa, Sagredo y otras de menor importancia, que igualmente llegan al río Guadalquivir.
                  Los caudales de aguas residuales domésticos e industriales calculados para el 2036, ascienden a 924 l/s
                  (Ver Tabla siguiente), y toman en cuenta nuevas zonas de crecimiento y expansión en la cobertura del
                  servicio de alcantarillado.
                  En los que respecta a las condiciones de calidad de agua (Tª, OD y DBO), éstas fueron deducidas a
                  partir  de  los  caudales  proyectados  para  el  2036.  Es  importante  hacer  notar  que  los  valores  de  los
                  parámetros: “n” de manning, radiación solar, coeficientes de Hoff-Arrhenius y tasas para la reaireación y
                  degradación, fueron los mismos empleados en la fase de calibración. El resultado de la aplicación de las
                  nuevas condiciones de borde del Sistema Sin Mejoras de Tratamiento, se puede analizar en la gráfica
                  de la Ilustración 20, donde se representa el Perfil Longitudinal de la DBO para los años 2012 (Fase de
                  Calibración), y 2036 (Fase de Modelación).

                  Los  principales  cambios  de  pendiente  en  el  perfil  de  la  DBO  para  el  2036,  obedecen  a  los  impactos
                  producidos por las descargas de aguas residuales de las PTAR San Lorenzo y San Luis, y las descargas
                  directas del Barrio SENAC y el Matadero Municipal. A continuación se muestran los valores empleados
                  en cada descarga:
                                                  Tabla 5.12: Coeficientes de reacción

                                                             Q            T          DBO          OD
                            Descargas Especiales - 2036
                                                             l/s       Grados        mg/l        mg/l

                         TR 2-3 Des PTAR (San Lorenzo)       9.0         20          165          0.1
                         TR 6-7 Des B. Senac QAR            161.0        20          220          0.1

                         TR 9-10 Des PTAR San Luis QAR      635.0        20          173          0.1

                         TR 9-10 Des Matadero                3.0         20          3800         0.1
                                                                                       Fuente: Castagnino, 1978.
                  Las  concentraciones  de  DBO  de  las  PTAR,  son  el  resultado  de  tratar  los  caudales  proyectados  para
                  2036 con la misma infraestructura, sin considerar mejora alguna en lo que respecta a las características
                  actuales  de  capacidad  y  eficiencia  de  tratamiento  de  las  PTAR  San  Lorenzo  y  San  Luis.  La
                  contaminación natural del Río para el 2036 se mantuvo constante en los 3 mg/l de DBO.


























                  INFORME ESPECIAL Nº 2–ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS         84
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96