Page 95 - PLAN METROPOLITANO ESTRATEGIAS DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 95
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
Figura 5.14: Categorización del río Guadalquivir – Situación sin mejoras de tratamiento
DBO - Situación Actual 2012 DBO - Situación Futura 2036
PTAR%San%
Lorenzo
PTAR%
San%Luis
Fuente: Elaboración propia
Según la ilustración precedente, el tramo estudiado del Río Guadalquivir en su Estado Actual, inicia su
recorrido como Río Clase A hasta llegar a la progresiva 2+289, donde debido al efluente de la PTAR San
Lorenzo, baja de categoría a Río Clase B por un pequeño intervalo, que luego debido a su capacidad de
autodepuración es superado para volver a su estado inicial de Río Clase A. Esta última clasificación del
Río se mantiene hasta el kilómetro 13+265, sector en el que empieza la mancha urbana de la ciudad de
Tarija y punto a partir del cual se observa una degradación del Río, cambiando de Clase A a Clase B; y
posteriormente aguas abajo en la prog. 17+386 a Clase C. Éste estadio es alcanzado presumiblemente
por las descargas directas del Barrio SENAC (margen derecho del Rio), y evitan su autorecuperación
haciendo que la categoría de Clase C se mantenga hasta finalizar el tramo de estudio.
En el lado derecho de la ilustración en cuestión, tenemos la Situación Futura del Río (2036), escenario
caracterizado por no realizarse ningún tipo de mejora en las condiciones actuales de tratamiento. Es
claramente observable como cada intervalo descrito en el anterior párrafo, sufre un grado de deterioro
que deprecia su categorización en un nivel, es decir, de Río Clase A a B, B a C y C a D según cada
intervalo descrito. Así mismo, se identifican las descargas de los efluentes de la PTAR San Luis y el
Matadero, como causas para la contaminación del Río en su último intervalo, transformándolo en un Río
totalmente contaminado y No Apto para ningún tipo de Uso (DBO>30mg/l).
Por otro lado, es relevante comentar que el estado ecológico deteriorado del Río se extiende aguas
arriba de la mancha urbana de Tarija hacia el tramo inicial, eliminando por completo la posibilidad de
contar en algún momento con un Río Clase A. Esta nueva circunstancia de contaminación alcanzada
para el 2036, si bien muestra un deterioro en su estado ecológico, no genera gran impacto según su
Aptitud de Uso, es decir, no obstante baja de categoría, mantiene las cualidades de poder ser empleado
INFORME ESPECIAL Nº 2–ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS 88