Page 96 - PLAN METROPOLITANO ESTRATEGIAS DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 96

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  para riego de hortalizas y frutas de cáscara delgada, además de poder emplearse para recreación de
                  contacto primario y abastecimiento industrial entre otros.
                  Desde  un  enfoque  ambiental,  si  bien  la  degradación  del  estado  ecológico  del  Río  no  afecta  en  gran
                  manera  su  Aptitud  de  Uso,  el  Río  como  cuerpo  de  agua  receptor  sufre  una  degradación  de  sus
                  condiciones ambientales que pone en riesgo los ecosistemas aledaños, motivo por el cual es nuestra
                  obligación recuperar el Río y devolver su estado ecológico inicial.
                  La siguiente corrida del modelo, fue para validar la implementación de las medidas tendientes a mejorar
                  el sistema de saneamiento para la ciudad de Tarija. El efecto en conjunto producido puede ser apreciado
                  a través de la siguiente ilustración que predice la recuperación del Río Guadalquivir en más de un 95%
                  de su longitud.
                                    Figura 5.15: Categorización del río Guadalquivir según su aptitud de uso

                                DBO - Situación Actual 2012                     DBO - Situación Futura 2036


                                                                          PTAR%San%
                                                                           Lorenzo
























                                                                                                     PTAR%
                                                                                                    San%Luis






                                                                                            Fuente: Elaboración propia
                  En otras palabras, luego de la implementación virtual de las alternativas de saneamiento (lado derecho
                  de  la  figura),  el  Río  recupera  su  clasificación  inicial  de  Río  Clase  A  en  casi  toda  su  extensión,
                  exceptuando dos intervalos cortos con entornos ligeramente degradados aguas abajo de los vertidos de
                  las PTAR San Lorenzo y San Luis. Cabe resaltar que el grado de contaminación alcanzado por estos dos
                  intervalos no cambia considerablemente su Aptitud de Uso, además que esta condición de degradación
                  es transitoria debido a la capacidad autodepuradora intrínseca del Río.

                  5.7.   RECOMENDACIONES AL MODELO
                  Las recomendaciones principalmente van dirigidas a mejorar el modelo desarrollado y presentado en el
                  presente documento para poder ser utilizado en un futuro. Éstas son:



                  INFORME ESPECIAL Nº 2–ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS         89
   91   92   93   94   95   96   97   98   99