Page 15 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 15
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
Tabla 2.2. Ingresos Familiares del Municipio de Tarija
Descripción Bs./mes
Sueldos 3.450,6
Ingresos Temporales 1.813,3
Ingresos Ventas 1.212,1
Ingresos Alquileres 1.014,7
Ingresos Jubilación 2.156,4
Renta Dignidad 264,2
Ingresos Pensión Divorcio 560,8
Ingresos Especie 530,0
Ingresos Bonos 28,5
Ingresos Otros 77,3
Ingresos Total Promedio 3.392,9
Fuente: Recopilación de campo
La mayor fuente de ingreso de los hogares son los sueldos, seguido por las Rentas y Jubilaciones. Del
promedio de ingresos y gastos de las familias del municipio podemos inferir que existe un porcentaje
destinado al ahorro.
d) Salud
A continuación se presentan algunos datos referenciales de salud en la ciudad de Tarija. Cabe señalar,
que las EDA deben su origen tanto a la ingestión de agua contaminada como a la falta de cuidado en la
higiene de la casa, el entorno y el cuidado de los niños.
Tabla 2.3. Datos de Salud de la ciudad de Tarija
Nivel de Resolución de
Atención médica / recursos de Salud
Establecimientos de Salud
Personal de salud / 1000 hab. 2,94 1er. 32
N° de camas / 1000 hab. 2,37 2do. 1
3er. 2
Número de Establecimientos de Salud 36
4to. 1
Indicadores del Estado de Salud de la Población
Tasa de Mortalidad Infantil 38,32 niños Por cada 1000 nacidos vivos
Indicadores de Morbilidad
Porcentaje de episodios Diarréicos (EDA)en niños menores de 5 años 34,48%
Porcentaje de Casos Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en niños menores de 5 años 2,29%
Porcentaje de Nacimientos con Bajo Peso al Nacer 5,00%
Prevalencia de Desnutrición Global en menores de 2 años 1,18
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Atlas Estadístico del INE, 2005
e) Servicios existentes
Tabla 2.4. Servicios existentes
Existe
Servicio Descripción
SI/NO
Agua SI Operado por COSAALT, 90.7% de cobertura.
Alcantarillado SI Operado por COSAALT, 79.7% de cobertura.
sanitario
Drenaje pluvial SI Solamente en los Distritos 1 al 5
El recojo y disposición lo realiza la Entidad Municipal de Aseo de Tarija – EMAT. El
Residuos SI 2006 tenía una cobertura del 95% de la zona urbana; la disposición la realiza en el
sólidos
relleno sanitario localizado en la zona de Pampa Galana.
Fuente: Elaboración propia con base en el Diagnóstico del Plan Maestro
Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija 9