Page 18 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 18

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  2.2.   ESTUDIOS TÉCNICOS


                  2.2.1.    Evaluación de los Sistemas de Agua Potable y/o Alcantarillado Sanitario Existentes

                  2.2.1.1.    Sistemas de Agua Potable
                  Cobertura
                  La cobertura del servicio de agua potable en la ciudad de Tarija para 2012 fue de 90,7%.

                  Continuidad del servicio
                  Aún con el esfuerzo que hace COSAALT para mantener la producción en la época seca, se presentan
                  zonas que no tienen continuidad en el servicio, las cuales se detallan de la forma siguiente:
                  Los barrios donde se tiene mayor continuidad son los siguientes: Méndez Arcos, Tabladita, Senac, San
                  Antonio, Las Palmas, Luís de Fuentes, Catedral, Virgen de Chaguaya, Amalia Medinaceli, Alto Senac,
                  Las Panosas, Barrio el Carmen, San Roque, Guadalquivir, El Molino, La Pampa, Juan XXIII, Villa Fátima,
                  Bartolomé Attar, 3 de Mayo, Oscar Zamora, Chapacos, Los Álamos y otros; con un promedio de 18.5
                  horas/día.
                  Áreas  donde  existe  menor  continuidad:  Aeropuerto,  Morros  Blancos,  Simón  Bolívar,  Artesanal,
                  Anaspugio, San Jerónimo Centro, parte de la zona norte que comprende los barrios de: San Bernardo, El
                  Constructor, Andaluz, 1º de Mayo, Juan Pablo II, Libertad, Aranjuez, 15 de Noviembre y otros con un
                  promedio de 14,2 horas/día.

                  En la Figura 2.2 se ha mostrado la continuidad del servicio.
                  Administración, operación y mantenimiento del servicio
                  La administración, operación y mantenimiento del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario, está
                  a cargo de la Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Tarija COOSALT
                  Ltda.
                  Aspectos Relacionados con la Fase de Operación del Sistema

                  El ciclo operativo del sistema de agua potable está constituido por la cadena descrita en la Figura 2.3.
                                      Figura 2.3. Ciclo operativo del sistema de agua potable - COSAALT























                                                                      Fuente: Elaboración propia
                  La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS) como autoridad
                  competente  para  regular  y  fiscalizar  el  desempeño  en  prestación  de  servicios  de  las  entidades
                  prestadoras de servicios de agua potable y alcantarillado sanitario dispone de un conjunto de indicadores


                  Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija                                12
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23