Page 21 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 21
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
Fuentes
La principal fuente de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de Tarija, es actualmente el Río
Vitoria; las obras de captación se encuentran aproximadamente a 12 Km al oeste de la ciudad. Una
segunda captación mediante Galería Filtrante en el Río Erquis; y la tercera captación que entra en
funcionamiento en época de estiaje están localizada en el Angosto de Aranjuez, de donde se conducen
las aguas del río Guadalquivir al tratamiento existente en Tabladita.
Aparte de las captaciones indicadas existen varios sistemas de agua potable independientes, que se
basan sobre aguas subterráneas y con diversos pozos.
Producción de agua potable en fuentes superficiales y sub superficiales
El resumen de las fuentes superficiales y sub superficiales existentes se indica a continuación.
Tabla 2.8. Fuentes superficiales y sub superficiales de agua - Tarija
Capacidad
Instalada en
Tipo de Lugar de Lugares de
Fuente Tipo de captación Época de
conducción Tratamiento abastecimiento
Lluvias
(l/s)
Azud, Toma Directa PTA Centro de la ciudad y
Río de la Vitoria Gravedad 342
y Galería Filtrante Tabladita zona sur de la ciudad
Río Guadalquivir Toma directa Bombeo PTA Centro de la ciudad y 80
(Las Tipas) Tabladita zona sur de la ciudad
Río Erquis Galería Filtrante Bombeo Sólo Área de Tomatitas y 80
(Galería Filtrante) desinfección Norte de la ciudad
Total de Recurso Disponible 502
Fuente: Elaboración propia en base a información de COSAALT
Producción de agua potable en fuentes subterráneas (pozos)
Las fuentes subterráneas actuales para la producción de agua potable en Tarija, son mostradas en la
Tabla siguiente.
Tabla 2.9. Fuentes de agua subterránea - Tarija
Tipo de Lugar de Lugares de
Fuente Tipo de captación
conducción Tratamiento abastecimiento
36 pozos profundos Sólo
Agua subterránea Bombeo Zona alta y periurbana
operados por COSAALT desinfección
5 pozos independientes Varios lugares en los
Agua subterránea Bombeo Sin tratamiento
(pequeños operadores) márgenes de la ciudad
Fuente: Elaboración propia en base a información de COSAALT
La variación en la producción de agua de las fuentes subterráneas está entre 112 l/s en época de lluvia y
214 l/s en época de estiaje, la capacidad de los pozos existentes si bombearan 24 horas al día sería de
355 (l/s).
De los 36 pozos en operación, 26 funcionan todo el año y 10 funcionan de apoyo durante la época de
estiaje.
Aducciones
El sistema cuenta con aducciones asociadas a cada fuente de provisión de agua, siendo estas
superficiales y subterráneas; en lo que se refiere a la aducción por gravedad el agua fluye por un canal
cubierto en toda su longitud desde el Rincón de la Vitoria hasta el sedimentador y continua por tubería
FFD de 16” hasta la planta de Tratamiento de Tabladita.
Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija 15