Page 23 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 23
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
Plantas de potabilización
En el sistema de abastecimiento de agua de Tarija se cuenta con 3 plantas de tratamiento para
potabilizar el agua, las cuales son:
" San Jacinto
" La Tabladita
" Velas
En la Tabla 2.12 se describe las capacidades de las PTAPs y el caudal de agua producida.
Tabla 2.12. Plantas de tratamiento de agua potable – Tarija
Capacidad
Nombre de la planta Unidad 2010 2011 2012 2013
Instalada
La Tabladita l/s 160 256,6 256,6 256,6 256,6
San Jacinto l/s 160 0,0 0,0 0,0 0,0
(paralizado desde año 2006)
5
Urb. Velas l/s 1 1,0 1,0 1,0 1,0
Total capacidad de
tratamiento l/s 321 257,6 257,6 257,6 257,6
Fuente: PTDS 2011-2013
Planta de Tratamiento La Tabladita
Está ubicada en la zona de La Tabladita, construida en los años 1989 – 1990, es de tipo convencional,
con una capacidad nominal de 160 l/s. El proceso de tratamiento se inicia en el desarenador que está
localizado 1.095 m antes de llegar a la planta de tratamiento. Este desarenador es un depósito
rectangular de L=14 m, A=5,0 m y H= 3,0 m; construido con mampostería de piedra y revoque de
cemento. A la entrada tiene un disipador de energía que permite redireccionar el flujo y disminuir su
velocidad. La diferencia de nivel desde el desarenador hasta la planta es de 97 m. A la fecha está en
buenas condiciones de funcionamiento en sus estructuras principales, siendo la gran limitación la poca
capacidad de tratamiento ya que en periodos de diciembre a mayo ingresa agua en mayor cantidad por
existir en la fuente.
Las unidades de la planta son:
" Unidad de mezcla de químicos: En esta unidad se realiza el preparado de los químicos para
facilitar la eliminación de los sólidos en suspensión que contiene el agua y los elementos químicos
utilizados son sulfato de aluminio y cal de acuerdo a la turbiedad se dosifica los mismos y se
prepara en esta unidad y es adicionado al agua en el canal Parshall para la mezcla rápida.
" Unidad de mezcla rápida: En esta unidad se adiciona los químicos y se produce la mezcla rápida
para homogeneizar el mezclado del mismo con el agua cruda.
" Unidad de floculación: Existen 6 unidades de 12,3 metros de largo, 3.50 metros de ancho y 1.50
metros de profundidad para tratar los 160 l/s nominales.
" Desde la unidad de mezcla rápida el agua es conducida por canal a la unidad de floculación, donde
se dispone en su interior pantallas de madera en cantidad total de 102 pantallas espaciados entre
0.50 hasta 0.70 metros.
" El objetivo de esta unidad es permitir que el agua de mezcla rápida forme en esta unidad flocs para
precipitar en el sedimentador.
" Unidad de sedimentación: A la salida de la unidad de floculación el agua es conducida por un canal
que distribuye el agua floculada a esta unidad que contiene placas de PVC inclinadas para
5
Según COSAALT, esta planta dejará de funcionar cuando entre en operación el nuevo pozo Velas.
Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija 17