Page 24 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 24

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                       precipitar  los  flocs.  El  ingreso  es  ascendente,  es  decir  de  abajo  arriba,  donde  varias  tuberías
                       perforadas conducen el agua clarificada en esta unidad y se transporta a la unidad de filtración.
                    "  Unidad de filtración: La unidad de filtración es descendente y el agua sedimentada atraviesa una
                       capa de antracita en un espesor de 50 centímetros, luego una capa de arena de 25 centímetros de
                       espesor, seguido de una capa de grava de 25 centímetros y finalmente el agua es captada con un
                       fondo tipo Wheler y después el agua filtrada pasa a la unidad de cloración o desinfección.
                    "  Unidad  de  desinfección:  El  agua  filtrada  es  conducida  a  una  cámara  de  desinfección  mediante
                       cloro líquido (hipoclorito de sodio al 8,5%).
                    "  Unidad  de  almacenamiento  de  agua  tratada:  Luego  de  salir  de  las  unidades  de  filtración  y
                       agregarle la solución de hipoclorito en línea, el agua tratada es conducida mediante tubería de FFD
                       en diámetro de 400 mm., a dos tanques de almacenamiento de 900 m3 cada uno localizados en el
                       mismo predio de la planta La Tabladita.
                  A partir de aquí, el agua es conducida a los tanques de regulación en la Loma de San Juan en tubería de
                  400 mm., y a una distancia de 1840 m. de la planta, así como también a la red de distribución.

                  Planta de Tratamiento San Jacinto
                  Esta planta de tratamiento dejó de operar hace más de 5 años debido a problemas con la calidad del
                  agua proveniente desde el embalse San Jacinto. La capacidad nominal de dicha planta es de 160 L/s y
                  las  unidades  son  similares  a  la  de  La  Tabladita.  Las  condiciones  actuales  son  de  abandono,  pero  la
                  infraestructura de hormigón se considera en buen estado físico.
                  “Un  estudio  de  la  UNAM  y  de  otros  laboratorios  encontró  pesticidas  fuera  de  la  Normativa  Boliviana
                  (lindano,  heptacloro  y  metoxicloro);  el  CDC  no  considera  peligro  para  la  salud  por  que  los  niveles
                  encontrados estaban por debajo de las normas OMS y EPA. Se realizaron una nueva serie de análisis en
                                                                       6
                  el laboratorio MWH de USA y no se encontraron pesticidas” .
                              Figura 2.5. Unidad de floculación (izq) – Sedimentador laminar (der) Planta San Jacinto




















                                                                                            Fuente: Elaboración propia
                  Planta de Tratamiento Urb. Velas

                  Esta  planta  potabilizadora  opera  con  aguas  de  San  Jacinto  con  caudal  mínimo  de  1  l/s.La  planta  de
                  tratamiento  Velas,  se  localiza  en  las  inmediaciones  de  la  Urbanización  Velas,  en  las  coordenadas
                  7616121 S y 326879E. El agua proviene del embalse San Jacinto a través del sistema de riego de la
                  zona.  Consta  de  los  procesos  de  filtrado  horizontal  en  medio  grueso  y  filtro  lento  de  arena,
                  complementado con cloración.





                  6
                   Tomado de: Plan de Seguridad de Agua para Tarija 2006.
                  Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija                                18
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29